Actualidad

Con gran éxito culminó Huila Fest en la ciudad de Neiva

Al Huila Fest más de 20.00 personas se dieron cita para ver las innovaciones que tuvo este evento.

Por cuatro días la ciudad de Neiva fue el escenario del Huila Fest, para que más de 280 emprendedores de los sectores productivos y culturales de toda la región lograran mostraran  su mejor vitrina de productos e insumos para impulsar  renglones productivos estratégicos de la mano de los gremios.

El evento contó con la asistencia de más de 20.000 personas superando las cifras del 2022.

Te puede interesar: Seis muertos y 80 emergencias atendidas por Bomberos dejó el Día de Velitas en Cali

Huila Fest en su tercera versión estuvo recargado de innovación y tecnología siendo estos los protagonistas del evento, con invitados de talla nacional e internacional, en donde los comerciantes lograron concretar negocios y ventas de sus productos, lo que contribuyó a la economía del paí durante los cuatro días de festival.

"Yo creo que la estrategia de extensión agropecuaria para nuestro sector ganadero tiene que seguir funcionando, por su puesto nuestro agradecimiento para la Gobernación del Huila, convencidos que el compromiso cuando se hace a través de quienes además de liderar representamos al gremio, encontramos un mayor sentido de pertenencia y de compromiso para que las cosas se hagan de la mejor manera”, concluyó Luceni Muñoz.

Muchos de los asistentes al Huila Fest quedaron impactados por el avance en los producto exhibidos.

Oscar Trujillo Cuenca, jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad del Huila, destaca: "Es el festival más grande del sur de Colombia en temas de emprendimiento, tecnología e innovación, para mostrarle a Colombia y al mundo el potencial de las innovaciones".

En el marco de uno de los festivales más grandes del país fueron presentados los avances del proyecto de extensión agropecuaria en los encadenamientos de ganadería bovina y ovino-caprina, que impactaron más de 2.500 productores a lo largo y ancho del departamento.

Durante el festival se logró resaltar la riqueza y el esfuerzo de empresarios y emprendedores que han logrado transformar materias primas y conquistar nuevos mercados tanto en Colombia como en el exterior.

*Con información de la organización

No dejes de leer:

Andrés Cárdenas

Noticias recientes

Gobierno Petro revela las 12 preguntas de la consulta popular: foco en reformas laboral y de salud

🇨🇴 El Presidente presentará el texto oficial ante el Congreso el próximo 1 de mayo,…

2 días ago

De San Pedro a Ciudad Gótica: lapsus de presentadora sobre el “batimóvil papal” enciende las redes

La confusión en vivo de una periodista venezolana al mencionar el vehículo del Papa Francisco…

2 días ago

Nuevo punto de atención en el norte de Cali: Movilidad más cerca de los ciudadanos

Mientras se reinaugura la sede del CDAV, conductores podrán acceder a trámites como pago de…

2 días ago

El papa se despidió con esperanza: estas fueron sus últimas palabras públicas

Falleció en el Vaticano a los 88 años el primer pontífice latinoamericano de la Historia.…

2 días ago

Frailejón Ernesto Pérez busca aliados para seguir enseñando: el héroe ambiental colombiano va por su tercera temporada

El popular personaje animado, convertido en ícono nacional, abre una convocatoria para encontrar padrinos que…

3 días ago

Un ateo en el Vaticano: Javier Cercas y su inesperado viaje junto al papa Francisco

El escritor español, conocido por su postura crítica hacia la Iglesia, fue testigo directo de…

3 días ago