En las últimas horas, las autoridades de Salud del Valle del Cauca, alertaron sobre los problemas reportados en la entrega de tratamientos antirretrovirales a pacientes con VIH en la ciudad de Cali.
Al respecto, la secretaria de Salud departamental, María Cristina Lesmes explicó que los retrasos se atribuyen a las diferentes dificultades en materia financiera presentadas por las diferentes EPS que en muchas ocasiones no cuentan con los recursos económicos para garantizar la entrega de medicinas a sus afiliados.
Reconoció que en este momento se han dispensado tratamientos incompletos. Sin embargo, ello representa un riesgo para los pacientes, quienes tienen mayor posibilidad de desarrollar el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
Puedes leer: En Colombia escasean medicamentos para el VIH y la leucemia
“Esta es alguna de las enfermedades que se están golpeando por escasez de medicamentos o que se consiguen con otras medidas jurídicas, pero la idea es que una persona con VIH que recibe su medicamento pueda tener una vida casi normal y deja de ser una enfermedad mortal para convertirse en una enfermedad crónica, pero se necesita recibir sus medicamentos de forma regular”, aseguró la titular de la cartera de Salud del Valle, María Cristina Lesmes.
Te puede interesar: La Eps S.O.S asegura que intervención de SuperSalud fortalecerá la entidad
Tras lo anterior, hizo un llamado a la ciudadanía para tomar algunas medidas de prevención frente a su vida sexual y evitar contagios de VIH, como el uso del preservativo y la realización de exámenes periódicos para conocer el estado de salud e identificar el virus en una etapa temprana.
“El otro inconveniente que tenemos es la actividad sexual sin cuidado, este año se detectó un bebé nacido de una chica que era VIH negativo al empezar el embarazo, se contaminó en el último trimestre, no se alcanzó a detectar a tiempo y se hace una transmisión maternofetal, llevamos varios años sin tener bebés que nacieran con VIH que es una cosa absolutamente dramática. La señora comenzó su control prenatal temprano”, resaltó Lesmes.
La funcionaria señaló que diariamente se reportan 2 casos de VIH en el Valle del Cauca, siendo los mayores de 34 años la población de mayor incidencia, según el Sistema de Vigilancia de VIH - SIDA.
LEA TAMBIÉN:
• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…
• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…
El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…
Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…
La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…
Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…