Actualidad

Armando Benedetti guardará silencio en la citación de la Fiscalía

Armando Benedetti, ex embajador de Colombia en Venezuela, ha anunciado que no hablará sobre la posible financiación ilegal en la campaña de Gustavo Petro, ya que asegura estar siendo amenazado.

En una carta enviada al fiscal general, Francisco Barbosa, los abogados de Benedetti afirmaron que el ex funcionario no fue notificado oficialmente de su citación por parte de la Fiscalía, sino que se enteró a través de los medios de comunicación.

En la carta, se menciona el vínculo entre la investigación en la que Benedetti está siendo llamado a declarar y otra en la que él mismo es indiciado. Por lo tanto, argumenta que tiene derecho a guardar silencio como medida constitucional. La Fiscalía convocó a Benedetti para que explique algunas afirmaciones suyas que sugieren una presunta financiación ilegal en la campaña política de Gustavo Petro.

Te puede interesar: Citan a declarar a Benedetti en el proceso contra Nicolás Petro

Benedetti dice que lo amenazan

En un comunicado de prensa, la Fiscalía informó que un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia se reunió con Benedetti. Quien alegó no poder declarar en ese momento debido a las amenazas que ha recibido en los últimos días. Se espera que Benedetti presente una denuncia por amenazas y solicite protección a la Unidad Nacional de Protección (UNP) y la Policía Nacional.

La diligencia de declaración jurada de Harold Rondón, conductor de la UNP asignado a Laura Sarabia, también fue reprogramada debido a problemas en la notificación. En cuanto a Laura Sarabia, exjefa de Gabinete, ella acudió a la cita el miércoles pasado y reveló detalles sobre el robo en su vivienda. Según ella, se sustrajeron 7.000 dólares y documentos oficiales. Este incidente fue tratado como un asunto de seguridad nacional, lo que llevó al uso del polígrafo para investigar a la niñera Marelbys Meza.

Los citados

El coronel Carlos Feria, responsable de la seguridad de Petro, y la subintendente Luisa Calle, miembro de seguridad de Sarabia, asistieron a sus respectivas citas. Todo esto en el marco de la investigación sobre el uso del polígrafo. Andrés Alfonso Parra, esposo de Laura Sarabia, se amparó en su derecho a guardar silencio y no acudió a su cita.

Por otro lado, la Fiscalía y Medicina Legal cerraron la investigación sobre la muerte del teniente coronel Óscar Dávila, concluyendo que se trató de un suicidio. En las próximas semanas, se espera que la Fiscalía presente un balance de las investigaciones y determine los posibles indiciados, mientras que en la opinión pública la polémica pierde fuerza.

Te puede interesar: Hoy es la cita de Armando Benedetti con la Fiscalía por el caso de las chuzadas

LEE TAMBIÉN:

kmartinez

Noticias recientes

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

10 horas ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

12 horas ago

El secreto mejor guardado: lo que Bancolombia encontró en una de sus bóvedas

No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…

13 horas ago

'Lilo y Stitch' regresan: lo que pocos sabían del esperado remake

Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…

14 horas ago

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

1 día ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

2 días ago