Actualidad

Así es la programación de la Zona Verde de la COP16 para el 24 de octubre

A todos los eventos de la Zona Verde y en los barrios, puede asistir sin costo alguno.

La agenda cultural, artística y académica de la COP16 en la Zona Verde y en otros sectores de la ciudad para este jueves 24 de octubre comienza a las 10:00 am.

En esta ocasión, se llevarán a cabo 126 actividades y dará inicio a la ciudadela educativa y el Mundial de Salsa en el Coliseo El Pueblo. 

Para tener en cuenta: Conozca los trabajos que realizará Emcali para el 24 de octubre

La programación

Entre las 10:00 am, y las 8:00 pm, se realizará el Festival de economía popular de la biodiversidad en las culturas, las artes y los saberes del Valle del Cauca. La actividad es en el stands economías populares.

También, en la Biblioteca Itinerante La Encantadora, será la activación dispositivo entre las 10:00 am, hasta las 12:00 del mediodía y de 3:00 a 5:00 pm, recorrido por toda la Zona Verde.

En el salón 1 de la  Casa Paz Movilizatorio (ubicado en la Avenida Colombia 9-80, antiguo hotel Menéndez, Zona Verde), se tendrá el conversatorio sobre esta iniciativa para no caer en desinformaciones, a cargo de Colombiacheck y Consejo de Redacción.

Sobre las 11:00 am, en el Tertuliadero de la Zona Verde, es el Festival de la Biodiversidad "Ritualidad, conocimiento y saberes de los pueblos indígenas de México de las plantas sagrada.

Y de 11:00 am, a 11:45 am, se presentará en la tarima Farallones el Cuidando desde lo Ancestral- Danza folclórica.

Agenda de la tarde

Desde la 1:00 y 2:45 pm, en la Tarima Farallones, será el lanzamiento de la serie podcast "Curar el cuerpo territorio: Canasto de las memorias de las mujeres indígenas sobrevivientes de las caucherías. Tarima Farallones.

En la tarima Pacífico a partir de las 2:00 pm, se tendrá la obra de teatro "Pregones de mi tierra" a cargo de la agrupación artística Bámbara Negra. Al terminar, será el turno para la presentación del baile urbano ‘Los Brian’ y continuará con salsa choke y reggaeton hasta las 6:00 p.m.

Puede leer: Así será el circuito de la Biodiversidad de la COP 16 en escenarios deportivos en Cali

En el Maloka indíegena se tendrá el espacio de Gobernanza cultural para la Paz con la Naturaleza: Diálogo de saberes, voces pluriculturales "La cultura a través de las Lenguas Nativas" MinCultura desde las 4:30 pm, a 5:30 pm. 

Y a partir de las 6:00 pm, en la Tarima Farallones, se presentará el artista indígena sueco Jon Henrik Fjällgren,  Estrellas del Caribe Semblanzas del río Guapi.

Redacción web Q'hubo Cali

Noticias recientes

Colombia conmocionada: a Sara la dejaron morir por miedo a las bandas criminales

La mujer trans fue brutalmente atacada y abandonada en una quebrada de Bello, Antioquia. Testigos…

7 horas ago

Descubre el juego secreto de Google para capturar los 151 Pokémon clásicos desde tu celular

Google sorprende con una experiencia interactiva que revive la primera generación de Pokémon. Solo necesitas…

8 horas ago

Colapso en discoteca Jet Set deja 218 muertos en República Dominicana: país en luto por tragedia sin precedentes

La caída del techo del legendario club Jet Set dejó una estela de dolor, luto…

10 horas ago

Emergencia en Yumbo: cierran vía entre Las Américas y Cencar por trabajos de drenaje tras grave inundación industrial

Más de 150 empresas están bajo el agua y miles de trabajadores afectados; las autoridades…

11 horas ago

Volvió el lobo terrible: Nace la primera especie "desextinta" por ingeniería genética

Científicos de EE. UU. logran recrear una criatura extinta hace 12.500 años. El hito genera…

1 día ago

Exgobernador de Chocó condenado a 22 años por corrupción en el sector salud

La Corte Suprema halló responsable a Efrén Palacios de desviar más de $2.200 millones destinados…

1 día ago