A partir de las 5:30 p. m. de este domingo, 1 de diciembre de 2024, se realizará la celebración que marca el inicio de la época de Navidad en el estadio del Deportivo Cali (Palmaseca).
Desde 1984, y de manera ininterrumpida, se viene realizando esta fiesta en todas las ciudades de Colombia, así como en varias partes del mundo, en torno a la familia, la paz y la reconciliación.
“Tendremos una puesta en escena a través de una realización teatral con un mensaje de unidad familiar alusivo a la Navidad; diferentes coreografías musicales con más de 120 bailarines en escena, show de juegos pirotécnicos y una reflexión que busca llevar a las familias caleñas a estar activa de la reconstrucción del tejido social de nuestra ciudad”, explicó Renato Martínez, organizador de la celebración denominada ‘Cumpleaños del Señor Jesucristo’.
Detrás de la realización del certamen están la Cruzada Estudiantil y Profesional, sus Centros de Teoterapia Integral en Colombia y la International Confederation of Theotherapy en varias partes del mundo.
“La Navidad es el mejor escenario para promover los valores espirituales, la unidad familiar y la integración entre las personas; nos recuerda el nacimiento de Jesús en un pesebre, y el mensaje de esperanza para todos los pueblos del mundo a través de los siglos”, complementó Martínez.
Te puede interesar: Revelan el estado del proyecto de semaforización inteligente en Cali
Este año el eslogan de la velada es ‘Familias por la Navidad’. Inclusive, se espera la asistencia de 25.000 personas, entre niños, jóvenes y adultos.
Para Jaime Alonso Dueñas, director del programa radial ‘Amanecer con Dios dominical’, transmitido por Colmundo Radio, “el objetivo con esta magna celebración es crear un espacio para dar y recibir amor, pues vivimos en una sociedad enferma de desamor. El impacto del rechazo, el abuso, el maltrato y la violencia intrafamiliar están destruyendo y deteriorando miles de vidas. El Cumpleaños del Señor Jesucristo es un evento de reconciliación familiar, es una fiesta de amor y de perdón”, enfatizó.
De su lado, Mónica Gutiérrez, quien, asistió por primera vez el año pasado al certamen, destacó la “buena organización de las actividades y la paz interior que se experimenta; quedé impresionada con las danzas tan hermosas, el tiempo de reflexión fue súper bonito, me llegó al alma, me conmovió. Por eso, volveré este domingo”.
“Todo está listo para que este domingo usted asista con su familia y se dé la oportunidad de terminar el año de manera diferente, en paz y en armonía con Dios”, puntualizó Jaime Alonso Dueñas.
Vea también: Relatan las últimas horas de vida de Leonor González Mina: "Se fue en paz y sin dolor"
Para obtener información acerca de las entradas, puede comunicarse a los teléfonos en Cali: 300 4275862 y 300 2882128.
LEE TAMBIÉN.
Fotos y texto suministrados a Q'hubo
En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…
La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…
Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…
El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…