Actualidad

¡Atención! Aumenta silenciosamente el desplazamiento interno en Buenaventura

Centenares de familias en Buenaventura viven un drama silencioso de desplazamiento.

Pese a que las denuncias en Buenaventura estarían muy por debajo de lo que podrían ser las cifras reales de desaparición forzada, en lo corrido del año se han reportado ante la Personería Distrital 25 casos por parte de familiares y amigos de las víctimas.

Así lo corroboró el personero distrital, Edwin Patiño, al medio 'El País' quien señaló que oficialmente son varios los casos denunciados, pero que hay otros de los que se dan cuenta, pues la gente parece que siente más confianza contando su situación a través de las redes sociales.

Le puede interesar: ¡No paran las malas noticias en Valle del Lili! Le dispararon al conductor de un carro por robarle su cadena

“Ha venido creciendo el tema de la desaparición forzada y hay un subregistro porque la gente no denuncia por miedo. Muchas personas llegan al Ministerio Público y dicen ‘se llevaron a mi hijo’, ‘se llevaron a mi hermano’, ‘ya lleva tres o cuatro días desaparecidos’, y uno les dice que denuncien para activar la ruta, pero la gente no lo hace. Lo que dice la gente es, ‘yo le dejo la información a usted, pero no me atrevo a colocar una denuncia por obvias circunstancias”, aseguró el Personero de Buenaventura.

Un drama que, según expertos, acaba con las familias porque la desaparición es un delito constante; que se sigue cometiendo durante el tiempo que aparezca la persona o que aparezca el cuerpo.

Familias huyendo de barrio en barrio

El desplazamiento forzoso o forzado es el otro drama que campea en la ciudad portuaria sin que logre ser atendido de la mejor manera. De acuerdo con la Personería Distrital, durante el primer semestre del 2023 se han registrado en Buenaventura 1261 casos de familias que salieron desplazadas de sus barrios e intentando salvaguardar sus vidas.

“Podríamos decir que aquí las familias se están jugando un ping pong porque son gente que viven en un barrio, pero se desplazan hacia otro porque en Buenaventura no contamos con un centro albergue para atender el número de familias que huyen de los diferentes conflictos”, explica Edwin Patiño.

Este barrio poco a poco se ha ido quedando solo, explica José, habitante del Carlos Holmes, donde hoy la mayor presencia la hacen los integrantes del Grupo de Operaciones Especiales, Goes, de la Policía Valle. “Esto normalmente son los niños corriendo por las calles y la bulla de la gente, pero mire la cantidad de casas que están desocupadas”.

Puede leer: Mujer que asegura comunicarse con los animales, habló sobre lo que está pasando con Wilson

Para hacer más grave la situación, a la ciudad portuaria llegan decenas de familias de toda la costa Pacífica y que también huyen de los enfrentamientos entre grupos de delincuencia organizada como la guerrilla del ELN, las disidencias de las Farc y las Autodefensas Gaitanistas (AGC) o clan del Golfo.

Solo en el coliseo El Cristal permanecen desde hace quince meses 128 familias que llegaron huyendo de los combates entre el ELN y el clan de Golfo en la región del Bajo Calima, pero también desde el mismo sector han llegado víctimas del desplazamiento al Multimodal R9, el barrio Olímpico y el municipio de Dagua.

Al respecto, el alcalde de Buenaventura, Víctor Hugo Vidal, aseguró que han intentado con los recursos que tienen atender la problemática, pero es muy complejo. “Es una situación por la que hemos pedido mayor acompañamiento de parte del Gobierno Nacional”.

No deje de leer:

Ana María Larrea

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

23 horas ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

1 día ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

1 día ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

1 día ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

2 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

2 días ago