Actualidad

ATENCIÓN: Instalaron radares de velocidad en la recta Cali - Palmira

Que no lo tomen por sorpresa los nuevos radares de velocidad que pusieron en la recta Cali - Palmira

La Agencia Nacional de Seguridad Vial y el concesionario Rutas del Valle han instalado radares de velocidad como medida preventiva para mejorar la seguridad vial en el tramo Cali - Palmira. La decisión surge debido a la alta tasa de accidentes que se ha registrado en esta importante ruta nacional.

Radares preventivos

Según lo establecido en el Contrato de Concesión, específicamente en el Apéndice Técnico 2, se instalaron radares de velocidad para medir las velocidades promedio de los vehículos que transitan en áreas identificadas como puntos de alta accidentalidad. Es importante destacar que estos radares pedagógicos (disuasivos) se han instalado en lugares previamente identificados por la concesionaria como tramos peligrosos. Además, cada punto de instalación está debidamente señalizado para que los conductores puedan identificarlos.

Te puede interesar: Video: En un taxi montaron a uno de los encostalados en Palmira para luego deshacerse del cuerpo

¿Los radares generarán multas?

Una de las dudas que ha surgido entre los usuarios que transitan regularmente por esta vía es si estos radares generarán multas por exceso de velocidad. Tanto la Secretaría de Tránsito y Transporte como la concesionaria han aclarado que no se generarán multas por exceder los límites de velocidad establecidos, que en algunos tramos es de 100 km/h, ni por incumplimiento del SOAT o la revisión técnico-mecánica, tanto para vehículos como para motos.

"La seguridad vial es una preocupación constante de la Secretaría de Tránsito y Transporte, la cual respalda esta iniciativa, ya que es fundamental que los conductores tomen conciencia de la importancia de respetar los límites de velocidad y conducir de manera responsable para evitar accidentes y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía. Por lo tanto, la instalación de radares de velocidad es una medida que busca promover comportamientos responsables al volante", afirmó Daniel Parra Valdés, secretario de Tránsito y Transporte de Palmira.

Alta accidentabilidad en la recta Cali - Palmira

Esta medida surge como respuesta a las preocupantes cifras de accidentes de tránsito registradas en lo que va de este año, con un saldo de siete personas fallecidas. Cabe destacar que en el mismo período del año 2022, el número de víctimas fatales en esta vía fue de 17.

En lo que va corrido del año, siete personas han fallecido en accidentes de tránsito sobre esta vía. | Foto: Jorge Orozco / El País

En total, se han instalado cuatro radares de velocidad a lo largo de la recta Cali - Palmira en ambos sentidos. El primero se encuentra en el punto kilométrico 4+900 CI - RN 2505 en dirección Palmira - Cali, después del peaje de Estambul. El segundo está en el punto kilométrico 13+900 CI - RN 2505 en dirección Palmira - Cali, entre el peaje del CIAT y el puente del aeropuerto. El tercero se encuentra en el punto kilométrico 2+670 CD - RN 2505 en dirección Cali - Palmira, entre el puente del río Cauca y el peaje de Estambul. Y el último está en el punto kilométrico 13+770 CD - RN 2505 en dirección Cali - Palmira, entre el puente del aeropuerto y el puente Sucromiles.

Equipación de los radares

Estos radares de velocidad cuentan con un tablero lumínico ubicado a un costado de la vía y están alimentados por paneles solares, lo que les permite funcionar las 24 horas del día. El radar proyecta la velocidad del vehículo, alertando a los conductores que exceden los límites de velocidad establecidos. Estos dispositivos pueden ser identificados mediante señales previas de tipo SI-27 que indican "Detección electrónica" a ambos lados de la vía, según el sentido del flujo vehicular, y la señal SR-30 con la velocidad permitida en el sector. Según la Secretaría de Tránsito y Transporte de Palmira, al menos cada dos semanas se registra algún incidente en esta vía debido a la imprudencia de los conductores, que incluye el exceso de velocidad, el uso del celular mientras se conduce, la conducción en estado de embriaguez y la fatiga extrema, que puede llevar a microsueños.

Te puede interesar: Palmira, campeón del Mundialito Femenino de Semilleros Deportivos

LEE TAMBIÉN:

kmartinez

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

2 horas ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

3 horas ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

4 horas ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

8 horas ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

1 día ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

1 día ago