Actualidad

Atención: mujeres tendrán que cotizar menos semanas para poder pensionarse

La decisión de la corte busca beneficiar a las mujeres para que logren pensionarse más rápido.

Este martes 6 de junio la Corte Constitucional anunció un fallo histórico para las mujeres próximas a pensionarse.

Según el comunicado oficial, teniendo en cuenta el principio de sostenibilidad financiera, se difirió el efecto de la medida hasta el 31 de diciembre de 2025, para que en dicho lapso el Congreso, en coordinación con el Gobierno Nacional, adopte un régimen de causación del derecho a la pensión de vejez en el que se considere integralmente el enfoque de género y, especialmente, la condición de las mujeres cabeza de familia.

Le puede interesar: ¿Qué deben hacer las mujeres mayores de 40 años para pensionarse en Colombia?

De esta manera, a partir del 1 de enero de 2026, si el legislativo no adopta dicho régimen, se disminuirán las semanas de cotización hasta llegar a 1.000.

Sistema de seguridad social integral

De esta manera, la entidad judicial explicó el derecho de las mujeres a obtener una protección especial en el ámbito laboral y de la vejez en el sistema de seguridad social integral. En este punto, enfatizó las inequidades que padecen las mujeres en materia de protección social y en el aseguramiento en la vejez. También, analizó las medidas adoptadas en el ámbito nacional e internacional para superar la brecha entre mujeres y hombres en dicho escenario.

“La diferencia en la edad pensional, ha sido el esquema tradicionalmente usado por el régimen jurídico en el país, hoy en día resulta insuficiente de cara a profundizar la aplicación del mandato constitucional por superar la discriminación por razones del género e, inclusive, se desactiva al exigírsele a las mujeres la misma densidad cotizacional que a los hombres, en menos tiempo”, anotó la Corte Constitucional.

Puede leer: Reforma pensional: esta es la advertencia que lanzan a los cotizantes en Colpensiones

Según el pronunciamiento de la Corte Constitucional, hasta el momento, para que las mujeres puedan acceder a la pensión de vejez deben acreditar las mismas 1300 semanas de cotización que los hombres, sin considerar las barreras y dificultades que enfrentan para acceder y mantenerse en el mercado laboral y asumir las obligaciones del cuidado del hogar, tanto como las que se intensifican cuando llegan a la adultez mayor.

“La norma no contiene el enfoque de género que constitucionalmente se demanda en la actualidad, para atender las condiciones de las mujeres y la garantía real y efectiva para su acceso a la pensión”, recalcó la institución

¿Desde cuándo disminuirían las semanas cotizadas de pensión para las mujeres?

El Gobierno Nacional en conjunto con el Congreso tendrá que definir un régimen que garantice en condiciones de equidad el acceso efectivo al derecho a la pensión de vejez para las mujeres, especialmente de aquellas cabeza de familia, y que contribuya a cerrar la histórica brecha por el género. Así lo confirmó la Corte Constitucional.

Bajo esta premisa, se estableció que los efectos de la decisión se aplicarán a partir del 1 de enero de 2026, por cuanto si para esa fecha no se ha adoptado dicho régimen, se dispuso por la Corte que el número de semanas mínimas de cotización que se exija a las mujeres para obtener la pensión de vejez en el régimen de prima media se disminuirá en 50 semanas por el año 2026 y, a partir del 1° de enero de 2027, se disminuirá en 25 semanas cada año hasta llegar a 1000 semanas.

No deje de leer:

Ana María Larrea

Noticias recientes

Daniel Quintero agita el tablero político: “Buscaría una reelección presidencial”

En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…

2 días ago

Movistar, en el ojo del huracán: SIC la investiga por entorpecer la portabilidad de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…

2 días ago

Andrea Valdiri y La Jesuu se reconcilian en 'La Casa de los Famosos' en un emotivo reencuentro

Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…

2 días ago

Paro nacional del 28 y 29 de mayo: Fecode se une y convoca a maestros en todo el país

El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…

2 días ago

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

4 días ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

4 días ago