Actualidad

Autoridades monitorean abastecimiento de productos de la canasta básica, tras paro de transportadores de carga

Desde un Puesto de Mando Unificado hacen seguimiento a la situación en la región.

La secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura del Valle del Cauca, Ángela Reyes informó que, tras el paro de transportadores de carga en el departamento, han emprendido una serie de acciones para monitorear el abastecimiento de los productos de la canasta básica. 

Al respecto sostuvo que, “Hemos organizado al interior de la secretaría una ruta que nos permite informarnos de primera mano de la situación. En primer lugar, nos activamos con los secretarios de Agricultura en los municipios, las UMATA y con Cavasa, que es la principal fuente oficial que reporta cómo están los precios y el abastecimiento en la región”.

Te puede interesar: ¡Tome nota! En estos barrios de Cali se va a ir el agua este jueves 5 de septiembre

En ese sentido, resaltó que en el reporte más reciente de la central de abastos se vio reflejado el ingreso de 1.400 toneladas de alimentos, un porcentaje menor frente a las 3.500 que habitualmente ingresan a la región, lo cual se traduce en una disminución cercana al 40%.

Esta situación podría ocasionar las variaciones en algunos productos como la lechuga batavia, la arveja verde, cebolla cabezona, cebolla larga, repollo, zanahoria, tomate chonto, lulo, maracuyá y limón, los cuales podrían subir su precio alrededor de un 8%. 

De acuerdo con Reyes, desde el gobierno departamental se hace seguimiento a la situación presentada en las vías del Valle del Cauca. “La Gobernadora ha pedido un corredor humanitario para que las diferentes asociaciones y los productores puedan comercializar y entregar esos alimentos a los diferentes almacenes que los han contratado”

Bloqueos en Cali

Según el reporte entregado por las autoridades de Movilidad de Cali, a las 11:17 de la mañana del jueves 5 de septiembre de 2024, se presenta cierre total del sector de Paso del Comercio en la salida al municipio de Palmira, al igual que en la avenida 6 Norte con calle 70 en cercanías del sector de Menga donde no hay restricción en la circulación de automotores. 

Puedes leer: Empezaron a desalojar ‘cambuches’ ubicados en el espacio público de Cali

De igual manera en el puente de Juanchito se reporta un cierre total que impide la movilización de automotores hacia el municipio de Candelaria. Mientras que en el municipio de Yumbo, la glorieta de Cencar se encuentra cerrada en ambos sentidos. 

LEA TAMBIÉN

Imagen destacada: Archivo.

Redacción web Q'hubo Cali

Noticias recientes

Colapsa parte del techo en urgencias del Hospital Regional de Ixtapaluca; IMSS-Bienestar aclara causas

El desprendimiento de una sección del techo se debió a una fuga en el sistema…

1 día ago

Concejo de Cali cuestiona a Metrocali por presuntas irregularidades en la Troncal de Oriente

En un debate de control político, concejales señalaron posibles fallas de transparencia y retrasos en…

1 día ago

Veterinario conmueve en redes al explicarle a un perro cómo será su cirugía

El gesto de empatía de un especialista, que detalla el procedimiento a un perro antes…

1 día ago

“DIGIMON BEATBREAK” revela tráiler, nuevo póster y fecha de estreno en Japón

La esperada serie de la franquicia Digimon llegará el 5 de octubre de 2025, con…

1 día ago

Estímulos Takeshima 2025 abre convocatoria: más de $80 millones para impulsar la producción audiovisual en Cali

La Alcaldía de Cali lanza una oportunidad clave para realizadores locales con estímulos dirigidos a…

3 días ago

Eclipse Solar Parcial del 21 de septiembre: la hora exacta y las regiones donde será visible el último fenómeno solar del 2025

El evento astronómico del año despierta expectativas entre científicos y seguidores de tradiciones ancestrales, que…

3 días ago