Actualidad

"Cada quien disfruta el alumbrado a su manera": jóvenes se metieron al Río Cali en flotadores para ver las luces y se vuelven virales

Aunque el video se hizo viral y a muchos les pareció gracioso la osadía de los jóvenes, a otros en cambio les pareció una irresponsabilidad por parte de ellos.

En video quedó registrado el momento en el que dos ciudadanos caleños hicieron una arriesgada maniobra para ver desde otro ángulo el alumbrado navideño que se exhibe en el Bulevar del Río. Las dos personas se lanzaron en neumáticos al agua y pasaron flotando por la parte de abajo de las luces que cuelgan de lado a lado sobre el río.

El momento fue capturado en videos de quienes estaban sobre el puente y que posteriormente fueron publicados en redes sociales.

Según las imágenes, se trataría de un hombre y una mujer que cruzaron el río caminando con los neumáticos en mano y cuando llegaron a la otra orilla se subieron en los inflables y dejaron que la corriente se los empezara a llevar mientas grababan con sus celulares desde abajo. Por el momento se desconoce hasta donde llegaron y si las autoridades adelantan acciones al respecto.

Lo que si se sabe es que durante el pasado viernes, según se evidenció en varios videos y reportes en redes sociales, se presentó una gran aglomeración de visitantes que se quejaban del embotellamiento que se registró en la única entrada y salida que hay del lugar, ya que el alumbrado está cerrado con vallas, pues la Alcaldía organizó un recorrido que cuenta la historia lineal de la salsa en Cali.

El País, en contacto con Diego Fernando Cortés Reyes, director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), pudo confirmar que en la noche del viernes festivo, 8 de diciembre, visitaron más de 105 mil personas el alumbrado navideño, una cifra récord.

Explicó: “Lo que se presentó ayer es que hubo demasiado afluencia de personas. Fue récord. Más de 105.000 personas visitaron entre las 6:30 p.m. y 11:30 p.m. Hubo momentos de hora pico, entre las 7:15 p.m. y 7:20 p.m. y después nuevamente, como a las 9:00 p.m.”.

Y finalizó: “En ese momento nosotros ya teníamos planes de protocolo, en los cuales abríamos otras puertas para poder dejar fluir la gente. Lo que mostraban las redes sociales fue un caso puntual de 5 minutos, mientras abríamos otra puerta y salíamos por La Ermita para evacuar la gente, pero la verdad fue la gran cantidad de visitantes. No esperábamos tanta gente, porque el domingo pasado nos llegaron 77.000 personas, pero ayer fue récord: 105.000″.

achica

Noticias recientes

Estas son las ventajas de estudiar un programa virtual en la Universidad Santiago de Cali

Aprender desde cualquier lugar y horario, tener clases sincrónicas y asincrónicas y contar una plataforma…

2 días ago

Nequi, una oportunidad de inclusión financiera para las personas migrantes venezolanas

Por David Matos, periodista de El País, con información de Nequi. Gestión del dinero sin…

3 días ago

Conductor del MIO podría ser declarado culpable por la muerte de Fredy Rincón

En un juzgado de Cali, este 20 de junio, se atenderá la demanda de la…

6 días ago

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

2 semanas ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

3 semanas ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

3 semanas ago