Actualidad

El Valle del Cauca está listo, con sus escenarios, para acoger los Juegos Nacionales 2023 y Paranacionales 2023

Cali, Buenaventura y Cali-El Darién serán las localidades que tendrán varios deportes de estas justas deportivas.

El evento multideportivo más importante de Colombia inicia su cuenta regresiva. Los Juegos Nacionales y Paranacionales ‘Eje Cafetero 2023’, ultiman los detalles para mostrar el talento de los deportistas del país en busca del podio de los mejores.

En estas justas el Valle del cauca buscará revalidar los títulos logrados hace cuatro años en Bolívar, en donde la delegación azucarera volvió a ser campeona de los Juegos Nacionales tras 23 años, además conquistó por primera vez los Juegos Paranacionales, por lo que el objetivo está en ser bicampeón.

No dejes de leer: Listas las fechas de la Ley Seca que regirá en Colombia por las elecciones del fin de semana

El Valle del Cauca está listo para acoger en sus escenarios deportivos varias de las disciplinas que se disputarán, siendo una de las subsedes que acompaña a Armenia, Pereira, Manizales y Bogotá en estas justas.

En el lago calima se instalará una villa náutica para acoger algunos los deportes de aguas abiertas.

Cali, Buenaventura y Calima-El Darién recibirán nueve disciplinas deportivas

Entre el 11 y el 23 de noviembre se estarán llevando a cabo los Juegos Deportivos Nacionales, mientras que los Juegos Deportivos Paranacionales se estarán efectuando entre el 2 y el 11 de diciembre.

El velódromo Alcides Nieto Patiño en Cali, el mejor de Sudamérica, tendrá en acción el ciclismo de pista del 12 al 15 de noviembre, mientras en los Paranacionales rodará el paracycling del 4 al 7 de diciembre.

El diamante de Sóftbol Simón Carbonell recibirá las competencias de este deporte del 12 al 23 de noviembre.

te puede interesar: El Valle Fútbol Congress se realizará en Cali, un evento que modernizará el fútbol

El estadio de Béisbol Miguel Chávez tendrá acción del 11 al 20 de noviembre.

El coliseo Miguel Calero acogerá competencias de los Paranacionales y  recibirá del 5 al 10 de diciembre las pruebas de boccias.

Por su parte el Lago Calima con su imponente paisaje y los mejores vientos del mundo, habilitará una villa náutica para recibir deportes como el canotaje, el esquí náutico y la vela, disciplinas que se llevarán a cabo del 11 al 25 de noviembre.

Por último, las playas del pacífico también serán protagonistas. La Barra, en Buenaventura, será escenario de las competencias de surf, del 12 al 15 de noviembre.

No dejes de leer: Conozca los días y horarios en los que el Túnel Mundialista estará cerrado

Andrés Cárdenas

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

2 días ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

2 días ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

2 días ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

2 días ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

3 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

3 días ago