La Alcaldía convoca a una manifestación simbólica y sonora para expresar el dolor, la resistencia y el compromiso ciudadano tras una semana marcada por atentados.
Por: Redacción el Qhubo/ Periodista Jesús Chacín-comunicador social
En respuesta a una de las semanas más violentas del año, la Alcaldía de Santiago de Cali convocó a la ciudadanía a participar en una jornada de protesta simbólica contra la violencia. El evento, denominado “5 Minutos por Cali”, se realizará este viernes 13 de junio al mediodía y propone una pausa colectiva para manifestar el rechazo a los recientes atentados que han sacudido a la ciudad.
La iniciativa fue anunciada por el alcalde Alejandro Eder, quien hizo un llamado a la unión ciudadana en un momento de alta tensión para Cali y el suroccidente del país. “El miedo no nos va a callar. El terror no va a dictar nuestro rumbo”, afirmó el mandatario local, al explicar los motivos detrás de la convocatoria.
La propuesta consiste en que los caleños, sin importar dónde se encuentren hogares, oficinas, centros educativos o transporte público, se detengan por cinco minutos y hagan un sonido en señal de protesta y solidaridad. Puede ser una campana, una cacerola, una bocina, aplausos o incluso una voz alzándose por la vida. También se invita a ondear banderas de Colombia o agitar pañuelos blancos como símbolo de paz.
“Queremos que durante cinco minutos todos los caleños, estemos donde estemos, salgamos a las calles, simplemente a estar ahí. Que los carros paren en las vías, que las iglesias toquen las campanas, que los ciudadanos se hagan sentir”
Agregó Eder.
Te puede interesar: Irán califica ataque de Israel como “declaración de guerra” y promete una respuesta firme
La convocatoria se produce días después de una jornada trágica, en la que Cali fue escenario de tres explosiones casi simultáneas en los barrios Meléndez, Los Mangos y Manuela Beltrán. Los atentados, que dejaron al menos dos muertos y varios heridos, sacudieron zonas tanto residenciales como comerciales.
Adicionalmente, se hallaron cilindros bomba en vías principales como la salida hacia Andalucía y el trayecto hacia el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, en jurisdicción de Palmira. En Jamundí, otro artefacto explosivo fue desactivado a tiempo por las autoridades.
📌Este es el balance y el panorama en el barrio Meléndez, al sur de Cali, tras la explosión de un artefacto que dejó varias personas heridas. Más información en https://t.co/TJxqs4DOEk
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) June 10, 2025
📹 Anderson Zapata / El País pic.twitter.com/uHuJecuAnO
Ante la gravedad de la situación, la administración municipal decretó ley seca y cierre anticipado del comercio desde la noche del martes, como parte de las medidas de contención.
En medio de esta crisis, el presidente Gustavo Petro visitó Cali el miércoles 12 de junio. Encabezó un consejo de seguridad regional y luego participó en una concentración pública en la Plaza de San Francisco, donde reafirmó su respaldo a la ciudad y defendió la necesidad de una consulta popular.
📌Autoridades confirmaron también un artefacto explosivo en el sector de Los Mangos; este es el panorama. Lea más: https://t.co/piwyO0urSS
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) June 10, 2025
📹 Redes sociales pic.twitter.com/RsMC57PLlo
El evento convocado por la Alcaldía no tiene tinte político, según aclararon voceros del despacho. El objetivo es generar un momento de reflexión ciudadana, unidad y protesta cívica, frente a los hechos de violencia que han golpeado el corazón de la capital del Valle.
Te puede interesar: Fiscalía responde con firmeza a Petro: rechaza injerencia extranjera en caso Miguel Uribe