El mandatario aseguró que la limpieza preventiva de canales evitó una emergencia mayor y destacó la labor de los organismos de socorro en la atención a los damnificados.
Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín
La ciudad de Cali enfrenta una grave emergencia debido a las fuertes lluvias registradas en la mañana del lunes 31 de marzo. Ante la situación, el alcalde Alejandro Eder se pronunció a través de un informe oficial y en su cuenta de X, detallando las acciones que se están tomando para atender a los ciudadanos afectados.
El alcalde indicó que en las últimas horas han caído más de 70 mm³ de lluvia, el doble del promedio habitual, lo que ha ocasionado desbordamientos y saturación de canales en distintos puntos de la ciudad. Desde las primeras horas de la mañana, los equipos técnicos de la Administración Municipal han estado en terreno atendiendo los puntos más críticos, entre ellos, el río Aguacatal, las carreras 80 y 50, y la quebrada El Bosque, esta última a solo un metro de alcanzar su nivel máximo.
Sectores más afectados
Uno de los sectores más golpeados por la emergencia es la quebrada Isabel Pérez, ubicada en Siloé, que se desbordó e inundó varias calles de la comuna 20, afectando barrios como Lleras Camargo, Belén y otras zonas aledañas. Según el reporte de los Bomberos de Cali, la situación se agravó por un deslizamiento de tierra, que provocó la ruptura de un tubo de acueducto, afectando el suministro de agua y generando daños en varias estructuras de la zona.
A pesar de la difícil situación, el alcalde Eder aseguró que cuadrillas de trabajo ya están en la zona removiendo los escombros y restableciendo el servicio de energía y acueducto lo antes posible.
Te puede interesar: Ola de protestas sacude concesionarios Tesla: Exigen la renuncia de Elon Musk
🇨🇴 #CALI | 🎥 Fuertes imágenes de lo que se vivió en el sector de #siloe en Cali debido al impacto de la fuertes lluvias que causaron el desbordamiento de la quebrada Isabel Pérez.#viral #inundaciones #cali #emergencia #noticiascali pic.twitter.com/zCtdjTCOg4
— ElPirobo_TM (@ElPirobo_TM) April 1, 2025
Respuesta institucional
Diferentes entidades de la ciudad han unido esfuerzos para atender la emergencia. El alcalde informó que en las labores participan Empresas Municipales de Cali (Emcali) y las secretarías de Movilidad, Seguridad, Riesgo y Salud, además de equipos comunitarios que brindan apoyo en las zonas afectadas.
Eder destacó que las labores preventivas llevadas a cabo en meses anteriores, como la limpieza de canales y mantenimiento de drenajes, han permitido que la emergencia no sea aún más grave. “Esto demuestra que cuando se trabaja con planeación, se salvan vidas”, afirmó el mandatario.
Sin embargo, la emergencia también ha generado cuestionamientos ciudadanos. A través de su cuenta de X, un usuario denunció que algunas inundaciones no son responsabilidad de los ciudadanos, sino de empresas como Gases de Occidente, la cual habría dejado escombros en la Cra 65C con 13F, barrio La Hacienda, tras finalizar un trabajo hace más de dos meses. Ante esto, el usuario cuestionó si a estas empresas se les impone algún tipo de multa o sanción por este tipo de situaciones.
Hasta el momento, la Alcaldía no ha emitido una respuesta oficial sobre este reclamo, pero el tema ha generado debate en redes sociales sobre la responsabilidad de empresas privadas en el manejo de escombros y su impacto en el drenaje de la ciudad.
Alcalde @alejoeder, muchas veces las inundaciones no las causan los ciudadanos sino empresas como Gases de Occidente que hace más de 2 meses terminaron un trabajo en la Cra 65C con 13F barrio La Hacienda y dejaron los escombros en vía pública.
— Julian Jaramillo 🦅 (@JulianJaraUribe) March 31, 2025
¿A estas empresas no se les multa? pic.twitter.com/Rjta7dIn8D
Asimismo, el mandatario reiteró que la Alcaldía de Cali lidera la atención de la emergencia con presencia en terreno y una coordinación interinstitucional efectiva. También hizo un llamado a la ciudadanía para que reporten puntos críticos o familias en situación de riesgo a través de las líneas de emergencia 119 y 123.
Después de 7 horas de intensas lluvias, superamos la emergencia. Agradezco a @RiesgoCali y @EMCALIoficial por su reacción oportuna. Pero que quede claro: no vamos a seguir permitiendo que la basura y la negligencia hundan esta ciudad.
— Alejandro Eder (@alejoeder) March 31, 2025
Vamos a endurecer controles, sancionar a… pic.twitter.com/BrNyiH5hl1
“Aquí nadie está solo. Estamos al frente”, concluyó Eder, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de los caleños en medio de la crisis climática que afecta la ciudad.
Te puede interesar: Iván Duque desafía a Gustavo Petro y niega responsabilidad en la crisis de medicamentos