Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica
Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín
En la madrugada de este viernes 28 de marzo, un accidente de tránsito sacudió el sector de La Casona, en el oriente de Cali, cuando una buseta de servicio público urbano se estrelló contra un local comercial.
De acuerdo con el informe entregado por la Secretaría de Movilidad de Cali, el siniestro ocurrió alrededor de las 4:15 a.m. Según el testimonio del conductor, el vehículo presentó una falla en la dirección, lo que hizo que perdiera el control y terminara impactando primero contra un poste de alumbrado público y luego contra la fachada del establecimiento ubicado en la carrera 27 #105-130.
A pesar de la magnitud del choque, no se reportaron personas fallecidas ni lesionadas.
#AquiHayNoticia| #AEstaHora Aparatoso accidente en Cali de un bus en La Casona. pic.twitter.com/wTWdcB3Shy
— Aquí (@aquihaynoticia) March 28, 2025
Descartan alicoramiento del conductor
Los agentes de tránsito que atendieron la emergencia aplicaron una prueba de alcoholemia al conductor, la cual arrojó un resultado negativo. Esto permitió descartar que el accidente estuviera relacionado con el consumo de licor, reforzando la hipótesis de una posible falla mecánica como la causa principal del siniestro.
Te puede interesar: Europa refuerza su preparación ante emergencias: recomienda kits de supervivencia para 72 horas
Buseta se estrella contra un local tras derribar un poste en La Casona
— Cali informa (@caliinforma) March 28, 2025
Un grave accidente de tránsito ocurrió en el sector de La Casona, donde una buseta perdió el control, derribó un poste y terminó estrellándose contra un local comercial.
Las autoridades ya están en el lugar… pic.twitter.com/PTfz1VqHtN
Exceso de velocidad: una de las principales causas de accidentes en Cali
El accidente en La Casona se suma a las preocupaciones sobre la seguridad vial en la ciudad. Según un informe de la Universidad Johns Hopkins, en alianza con la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial (Bigrs), más de la mitad de los conductores en Cali no respetan los límites de velocidad.
Entre las infracciones más comunes que contribuyen a la alta accidentalidad en la capital vallecaucana se encuentran:
- Exceso de velocidad
- Giros prohibidos a la izquierda
- Irrespeto de los semáforos en rojo
- Invasión de zonas peatonales
El Plan Salvador: una estrategia para reducir la accidentalidad
Ante este panorama, la Secretaría de Movilidad de Cali ha puesto en marcha el Plan Salvador, una iniciativa que busca implementar intervenciones integrales de seguridad vial en los puntos de la ciudad con mayor número de siniestros viales con víctimas fatales y lesionados.
El programa contempla medidas como:
- Mayor control y vigilancia en vías de alto riesgo
- Campañas educativas sobre normas de tránsito
- Revisión y mejoramiento de la infraestructura vial
Mientras las autoridades avanzan en la investigación del accidente en La Casona, el llamado a la ciudadanía sigue siendo claro: respetar las normas de tránsito y conducir con responsabilidad para evitar tragedias en las vías de Cali.
Te puede interesar: Partido de Francia Márquez arremete contra fallo del Consejo de Estado y anuncia batalla legal