Cali

Domingo de Ramos en Cali: miles de fieles caminaron por la paz y la esperanza en el centro de la ciudad

La tradicional procesión marcó el inicio de la Semana Santa en la capital del Valle, en una jornada cargada de fe, recogimiento y un poderoso llamado del Arzobispo por la reconciliación de la ciudad.

Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín

El centro de Cali se vistió de fe y devoción durante la jornada del Domingo de Ramos, una fecha clave para los católicos que marca el inicio de la Semana Santa, y que este año estuvo cargada de un sentido espiritual profundo y un mensaje contundente, la necesidad de reconciliación en medio de la violencia que sacude la región.

Desde tempranas horas del sábado 13 de abril, cientos de ciudadanos llegaron a los alrededores de la Catedral Metropolitana San Pedro Apóstol, en el corazón de la ciudad, para participar de la liturgia que dio apertura a la conmemoración. En medio de cánticos, palmas y oraciones, el acto religioso fue presidido por el arzobispo de Cali, monseñor Luis Fernando Rodríguez, quien no solo guió la ceremonia sino que también aprovechó la ocasión para enviar un mensaje directo a los caleños.

“Cristo entra triunfante en Jerusalén, y también debe entrar triunfante en nuestros corazones”, proclamó monseñor en su homilía. Con voz firme pero serena, el líder de la Iglesia católica en Cali pidió que el mensaje de Cristo se traduzca en acciones concretas de paz y perdón.

“Hoy caminamos por las calles del centro para implorarle al rey de reyes que reine en esta Cali herida, que necesita con urgencia esperanza, reconciliación y paz”

Expresó ante la multitud.

Finalizada la misa, la procesión partió desde la emblemática Plaza de Cayzedo, avanzando con solemnidad hacia el Bulevar del Río, pasando por la histórica Ermita de Cali, uno de los íconos arquitectónicos y espirituales de la ciudad. Durante el recorrido, los fieles portaban ramas de palma y entonaban himnos religiosos, recordando el pasaje bíblico de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.

Te puede interesar: China le da la espalda a Hollywood: limitará sus estrenos por aranceles impuestos por Trump

| Foto: Raúl Palacios

Uno de los momentos más emotivos fue la participación de la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea Colombiana, cuyos músicos acompañaron el trayecto con interpretaciones solemnes que elevaron aún más el ambiente espiritual de la jornada. Su presencia fue aplaudida por los asistentes, quienes encontraron en su música una forma de conexión más profunda con la fe.

Pero más allá de lo simbólico y ceremonial, la jornada también fue escenario de reflexión sobre la realidad social de la ciudad. El Arzobispo fue enfático en su llamado a los ciudadanos y gobernantes: “Cali necesita más que nunca de corazones dispuestos a perdonar, a construir y a sanar”, insistió. Su mensaje resonó especialmente en medio de los recientes hechos de violencia registrados en diferentes sectores del área metropolitana.

 | Foto: Raúl Palacios

El Domingo de Ramos, según la tradición católica, no es una fecha de luto, sino de esperanza. De acuerdo con el portal especializado Vatican News, esta celebración conmemora el ingreso de Jesús a Jerusalén, recibido con palmas y vítores por el pueblo. Es el momento en que comienza el camino hacia su pasión, muerte y resurrección, lo que convierte a esta fecha en un símbolo de entrega, amor y redención.

Para los caleños que participaron en la jornada, esta fue también una oportunidad para renovar su fe y comprometerse con el bienestar colectivo. Muchos asistieron en familia, mientras que otros lo hicieron en solitario, llevando en sus oraciones peticiones personales, pero también clamores colectivos por una Cali más segura, solidaria y unida.

| Foto: Raúl Palacios

Así, entre oraciones y cantos, la ciudad le dio la bienvenida a la Semana Mayor, reafirmando que en medio del caos, la fe sigue siendo un refugio poderoso y una fuente de esperanza para miles de ciudadanos que, como lo recordó monseñor Rodríguez, anhelan vivir en una tierra de paz y justicia.

Te puede interesar: Fuertes lluvias ponen a prueba a Cali: Alcalde Eder lidera respuesta ante emergencias por inundaciones

Jesus Adolfo Chacin Silva

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

2 días ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

2 días ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

2 días ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

2 días ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

3 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

3 días ago