Las precipitaciones iniciaron en la madrugada del martes y han generado afectaciones en varias comunas. Alcaldía activa plan de contingencia y monitorea el nivel del río Cauca.
Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín
Cali enfrentó una madrugada caótica este martes 8 de abril, tras intensas lluvias que iniciaron alrededor de las 3:30 a. m. y que rápidamente generaron inundaciones y emergencias en distintos sectores de la ciudad. Las autoridades locales, encabezadas por el alcalde Alejandro Eder, se movilizaron para atender la situación y minimizar los impactos sobre la población.
A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), el mandatario se pronunció frente al panorama y aseguró que la administración municipal está plenamente comprometida con la atención a la comunidad. “Estamos monitoreando la situación de cerca y le he solicitado a la Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali permanecer en terreno verificando afectaciones en comunas 18, 20 y 2”, escribió el alcalde.
Cali amaneció bajo la lluvia y aquí estamos, todos al frente: gobierno, equipos de emergencia y ciudadanía.
— Alejandro Eder (@alejoeder) April 8, 2025
Desde las 3:30 a. m. llueve fuerte en varios sectores. En Los Mangos ya superamos los 70 mm de acumulado: eso es como si 70 litros de agua cayeran sobre cada metro…
Las intensas lluvias han provocado complicaciones especialmente en sectores del sur, norte, oriente y occidente de Cali. La Secretaría de Movilidad trabaja en el redireccionamiento del tránsito en zonas como Mario Correa, uno de los puntos críticos donde el agua ha colapsado vías y generado riesgo para conductores y peatones.
El Dagma, por su parte, se encuentra en alerta ante posibles caídas de árboles, mientras que Emcali se ha activado para atender zonas con inundaciones y riesgo de afectación eléctrica. Las labores de prevención adelantadas en días anteriores, como la limpieza de canales y quebradas, han evitado mayores tragedias, según destacó Eder. Sin embargo, el riesgo continúa latente.
Te puede interesar: Agreden brutalmente a agente de tránsito en Cali: el agresor huyó y ya fue identificado
A continuación, los reportes iniciales por comuna:
— Secretaría de Gestión del Riesgo (@RiesgoCali) April 8, 2025
➡️ Comuna 18: En el barrio Mario Correa, se registra una vía afectada por inundación a causa de estancamiento en el sistema de alcantarillado.
“Cali no se detiene. Hoy respondemos unidos, como ciudad, como comunidad y con un propósito claro: cuidarnos y salir adelante”, manifestó el alcalde, quien agradeció la colaboración ciudadana para sobrellevar este difícil momento.
Actualmente, el monitoreo hidrometeorológico permanece activo. La CVC (Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca) y otros entes técnicos reportaron que los niveles del río Cauca siguen siendo altos. En puntos como Puerto Mallarino, aunque hubo un leve descenso, se prevé un nuevo aumento por la creciente de ríos como el Palo y Timba.
6/7
— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) April 8, 2025
Sobre los niveles del río Cauca:
Se mantienen altos según reportes de la @CvcAmbiental. Aunque en Puerto Mallarino ha descendido levemente.
De igual forma, los ríos La Paila, Lili, Timba y Palo presentan comportamiento creciente en sectores como Puerto Tejada, lo que ha encendido las alarmas de los organismos de socorro. Hasta el momento no se reportan víctimas fatales, pero sí varios casos de viviendas afectadas, caída de árboles y suspensión temporal de servicios en algunas zonas.
La Secretaría de Gestión del Riesgo continúa desplegada en al menos cinco comunas, atendiendo reportes ciudadanos y evaluando daños. También se mantiene abierta la línea 119 del Cuerpo de Bomberos para emergencias, así como canales de atención virtual de la Alcaldía.
#GestiónDelRiesgo | La CVC informa que, debido a las crecientes registradas en la madrugada de hoy 6 de abril en los ríos Palo (estación Palo - Puerto Tejada) y Timba (estación Timba - Timba), así como a los caudales medios-altos sostenidos en otros ríos tributarios aguas abajo…
— CVC (@CvcAmbiental) April 6, 2025
Cali enfrenta así el inicio de una temporada de lluvias que, según expertos, podría extenderse durante varias semanas. Las autoridades insisten en el llamado a la prevención, recordando a los ciudadanos no arrojar basura en las calles, no transitar por zonas anegadas y reportar cualquier anomalía de inmediato.
Te puede interesar: BOGOTÁ LEVANTA EL RACIONAMIENTO DE AGUA: UN AÑO DESPUÉS, LA CIUDAD VENCE SU CRISIS MÁS GRAVE