Tras las múltiples quejas de los usuarios de la Nueva EPS por la demora en la entrega de medicamentos en Cali, la entidad anunció la apertura de tres nuevos puntos de dispensación, con el fin de mejorar la atención y reducir las largas filas que se han convertido en un problema recurrente.
Los nuevos puntos se ubicarán en El Ingenio, Santiago Plaza en Villa Colombia y Tequendama, y se espera que contribuyan a normalizar la entrega de medicamentos en la capital del Valle del Cauca.
“La tarea es la entrega efectiva y oportuna de medicamentos en Cali y en otras ciudades del Valle del Cauca”, señaló la Nueva EPS en un comunicado, asegurando que el plan integral de contingencia ya está dando resultados en varias localidades
Pese a los anuncios, la desconfianza sigue presente entre los usuarios, quienes han vivido meses de demoras y problemas en la entrega de sus tratamientos.
Rubiel Antonio Gómez, afiliado a la Nueva EPS, relató su frustración: “Venimos pero ya no hay ficha, y necesitamos los medicamentos porque debemos tomarlos todos al tiempo. Hace más de dos meses que no me los daban”.
Otros pacientes denuncian que, aunque se les asigna un turno, no siempre logran recibir sus medicinas, lo que ha generado protestas y bloqueos en distintas zonas de la ciudad.
El caso de Andrés Contreras, de 60 años, es un reflejo de la problemática. “Llevo tres meses sin insulina. Me dieron un código porque sabían que estaba enfermo, pero ahora me piden una autorización que nunca me dieron”, afirmó indignado.
Te puede interesar: Roy Barreras citado a declarar ante la Corte Suprema por presunto tráfico de influencias en la Dian
Ante la crisis, la Superintendencia Nacional de Salud impuso una medida cautelar a la Nueva EPS para evitar que los problemas en la relación con Audifarma sigan afectando a los usuarios.
La medida busca garantizar que la Nueva EPS y Disfarma cumplan con la entrega de medicamentos y que las fallas operativas no sean una excusa para poner en riesgo la salud de los pacientes.
Además, Disfarma ha ampliado su horario de atención desde las 6:00 a.m. hasta las 11:00 p.m., reforzando también la entrega domiciliaria para casos prioritarios.
A partir de hoy, los usuarios podrán reclamar sus medicamentos en los siguientes puntos:
Te puede interesar: Persisten largas filas en Disfarma: Pacientes en Cali denuncian demoras y falta de medicamentos
El superintendente de salud, Giovanny Rubiano García, reiteró que no existen razones administrativas para que los gestores farmacéuticos incumplan con la entrega de medicamentos.
“La salud es un derecho fundamental. Un gestor farmacéutico debe garantizar la dispensación de medicamentos a los afiliados cuando los tiene en stock, sin excusas”
Afirmó.
Mientras se implementan estas medidas, los pacientes de la Nueva EPS esperan que, esta vez, las soluciones sean definitivas y no simples paliativos que solo alivian el problema por unos días.
Expertos del sector financiero y gubernamental analizan los desafíos y oportunidades del nuevo sistema pensional…
El sismo de magnitud 3.0, con epicentro en Puerto Tejada, Cauca, se sintió con intensidad…
El cantautor colombiano celebra 15 años de ‘Cruce de caminos’ con un álbum en vivo…
Hollywood pierde a una de sus estrellas más emblemáticas Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín…
Estrategia Cultura Bulevar promueve el uso seguro del espacio público en Cali Por: Redacción el…
Un comentario que generó controversia en el reality Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín Una…