Intervención vial avanza en jornadas diurnas y nocturnas, promete vías sin huecos y mejor movilidad para quienes transitan entre Cali y Jamundí
Por: Redacción el Qhubo/ Periodista Jesús Chacín-comunicador social.
La Avenida Cañasgordas, una de las arterias principales para el tránsito entre Cali y Jamundí, está siendo sometida a una intervención integral que busca mejorar las condiciones de movilidad en el sur de la ciudad. La Alcaldía de Santiago de Cali, bajo el liderazgo de Alejandro Eder, ha puesto en marcha un plan de bacheo y recuperación vial que beneficiará a miles de usuarios que diariamente recorren este sector.
El proyecto contempla el mejoramiento de más de 4.5 kilómetros de vía y se está ejecutando con trabajos continuos tanto en el día como en la noche. El objetivo, según la administración distrital, es dejar completamente funcionales los cuatro carriles del corredor dos por cada sentido y garantizar que estos estén libres de huecos al finalizar el proceso.
Según explicó Andrés Felipe Pereira, subsecretario de Infraestructura de Cali, esta obra responde directamente a los reclamos de la comunidad y se enmarca dentro del compromiso de la actual alcaldía con la modernización de la malla vial. “Este tipo de intervenciones no solo mejoran la movilidad vehicular, también aumentan la seguridad para quienes transitan, especialmente durante las horas pico”, señaló.
Además del mejoramiento estructural, esta intervención tiene un efecto colateral clave, la descongestión del sur de Cali. Por esta vía circulan diariamente estudiantes, trabajadores y familias que se desplazan hacia instituciones educativas, centros de salud y áreas comerciales. El restablecimiento de las condiciones óptimas de la Avenida Cañasgordas contribuirá a reducir los tiempos de desplazamiento y a facilitar el acceso a estos destinos.
Te puede interesar: Disney World cerrará tres atracciones emblemáticas de Magic Kingdom para dar paso a histórica expansión
Esta obra hace parte de un paquete de intervenciones que comenzó el pasado 19 de mayo y que se extenderá hasta el 6 de junio, con el fin de atender otros puntos críticos en el sur de la ciudad. El enfoque integral pretende aliviar las afectaciones históricas en materia de tránsito, asociadas principalmente al deterioro de la infraestructura vial.
Los trabajos en la Avenida Cañasgordas se ejecutan con técnicas de bacheo que permiten una solución más duradera frente al desgaste del pavimento. Además, se han dispuesto equipos técnicos que trabajan en turnos extendidos para acelerar el proceso sin comprometer la calidad de la obra. Las autoridades locales han asegurado que se hará un monitoreo constante del avance y se evaluará el impacto en la movilidad una vez concluidas las obras.
Aunque la medida implica algunas restricciones temporales de circulación, la ciudadanía ha manifestado su respaldo a la iniciativa, valorando el impacto que tendrá en el día a día de miles de usuarios. El corredor no solo conecta a dos municipios, sino que también se ha convertido en un punto neurálgico para la movilidad del sur caleño.
La administración municipal ha reiterado que estas acciones están en línea con su plan de gobierno y con la promesa de mejorar la calidad de vida de los caleños mediante la recuperación de espacios urbanos clave. La movilidad sostenible y la seguridad vial se perfilan como pilares fundamentales en la hoja de ruta de la ciudad.
Te puede interesar: Porygon 2 toma por sorpresa Paldea: así puedes atraparlo antes de que desaparezca