En una rueda de prensa encabezada por la vicefiscal Martha Mancera y el equipo técnico de Medicina Legal, se dieron a conocer los resultados de la inspección al cuerpo del Coronel, los cuales fueron determinantes para llegar a esta conclusión.
"Para la Fiscalía, los resultados de la necropsia son claros en positivos para suicidio", afirmó la vicefiscal Mancera, quien detalló los hallazgos que respaldan esta determinación. Los residuos de disparo encontrados corresponden a un arma que el propio coronel utilizó para quitarse la vida, al igual que las manchas de sangre presentes en su ropa. Mancera destacó que la Fiscalía siempre busca entregar certezas judiciales y narró los sucesos que rodearon la muerte del coronel el pasado 9 de junio.
En relación a los acontecimientos, la Fiscalía llevó a cabo una investigación exhaustiva que abarcó la línea de tiempo del incidente, incluyendo la hora de la muerte, las circunstancias en las que ocurrió y la posible presencia de terceros en el fallecimiento del teniente coronel. Mancera explicó que se examinó un video en el cual se observa al coronel visitando a un familiar y saliendo alrededor de las 7:53 p.m., luego de haber llamado a su esposa para informarle que se dirigía a casa.
El conductor de la camioneta en la que se encontraba el coronel relató que minutos después de ingresar a un supermercado, se produjo el disparo. "Esos son los hechos que relata el conductor del teniente coronel", agregó la vicefiscal. A partir de esos momentos, la Fiscalía reportó el fallecimiento del teniente coronel y designó un equipo de 25 personas para verificar la hipótesis del suicidio.
Un experto de la Fiscalía explicó el análisis de las heridas de bala encontradas en el cuerpo del oficial. "Al revisar el cuerpo y la ropa, se observa un patrón de salpicaduras que indica que esa misma persona tenía el arma en la mano. Esto también se evidencia en el puño de la camisa y en la zona dorsal", afirmó el experto.
La conclusión médico-legal a la que se llegó fue que se trató de un suicidio, aunque aún no se puede determinar si hubo alguna influencia externa en la decisión del coronel. La Fiscalía continúa con la investigación para esclarecer todos los aspectos relacionados con este trágico suceso.
Entre las acciones realizadas por la Fiscalía, se destaca la declaración del coronel Carlos Alberto Feria, quien fue el superior del coronel Dávila y podría aportar información relevante al caso. Según su defensa, el coronel Feria no se encontraba en el país en el momento de los hechos y su última conversación con la víctima fue un saludo de cumpleaños por la mañana. Además, se llevó a cabo una inspección al vehículo en el que fue encontrado el coronel y se realizaron entrevistas que contribuyeron a una autopsia psicológica para comprender el contexto social, familiar y laboral del fallecido.
Fueron cerca de 25 funcionarios dispuestos para esclarecer la extraña muerte del oficial. Medicina Legal estableció que el 9 junio a las 6:18 p. m. “se quita la vida con el arma del conductor”. El instituto forense dejó claro que el oficial Dávila se suicidó.
Por eso, la Fiscalía General determinó que se cerrará el caso por la muerte del policía, ya que las pesquisas fueron claras para determinar la causa de muerte, por lo que no procedería a más investigación.
LEE TAMBIÉN:
Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…
El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…
‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…
El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…
El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…
Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…