Con 180 votos a favor, el país fue elegido para ocupar un asiento como miembro no permanente en el organismo más poderoso de las Naciones Unidas durante el periodo 2026-2027.
Por: Redacción el Qhubo/ Periodista Jesús Chacín-comunicador social.
Colombia volverá a tener voz y voto en uno de los espacios más influyentes de la diplomacia internacional. Con una contundente mayoría de 180 votos en la Asamblea General de la ONU, el país fue elegido como miembro no permanente del Consejo de Seguridad para el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2026 y el 31 de diciembre de 2027.
La noticia fue confirmada por la Cancillería colombiana, que calificó la elección como un reconocimiento al liderazgo diplomático nacional y al fortalecimiento de su política exterior en el actual gobierno. Con esta, será la octava ocasión en la que Colombia ocupa un asiento en el Consejo, lo que la convierte en una de las naciones latinoamericanas con mayor historial en este órgano.
🇨🇴🗳️🇺🇳| Resultados de la votación en la Asamblea General:
— Colombia at the United Nations in New York (@ColombiaONU) June 3, 2025
• Votos válidos: 188
• Abstenciones: 8
• Votos a favor de Colombia: 180
Colombia es elegida como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el periodo 2026-2027.
Paz, experiencia e inclusión. pic.twitter.com/WpK0hDxoxk
En sus primeras declaraciones, la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, celebró el resultado, señalando que se trata de una victoria en el plano multilateral. A través de redes sociales, Sarabia destacó el compromiso del país con el Derecho Internacional, los derechos humanos y la solución pacífica de los conflictos globales.
El Consejo de Seguridad es el único órgano de la ONU cuyas decisiones son de cumplimiento obligatorio para todos los Estados miembros. Además, tiene la capacidad de autorizar el uso de la fuerza y establecer misiones de paz, lo que le otorga una posición de autoridad dentro del sistema de Naciones Unidas.
Te puede interesar: Pareja derriba sombrilla en Cali y heladería los busca para regalarles cita especial
Colombia formará parte del Consejo de Seguridad de la ONU. La última vez fue hace 13 años. https://t.co/dopk0n5wwH
— Laura Sarabia (@laurisarabia) June 3, 2025
Colombia regresa a esta instancia luego de 13 años de ausencia, en medio de un escenario mundial convulso, marcado por guerras prolongadas, crisis migratorias, aumento del extremismo y nuevas tensiones geopolíticas. Para los diplomáticos colombianos, este contexto representa un reto y una oportunidad.
Según detalló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado, la participación del país estará guiada por principios históricos de su política exterior, entre ellos la defensa del Acuerdo de Paz firmado en 2016, la promoción de la cooperación internacional y la defensa del multilateralismo.
La experiencia nacional en procesos de reconciliación ha sido citada como una ventaja comparativa. “Desde el Consejo de Seguridad seguiremos defendiendo la implementación del Acuerdo de paz y los principios de una paz estable y duradera”, señaló la ministra Sarabia en una intervención oficial tras conocerse la votación.
El Consejo está compuesto por 15 miembros, de los cuales cinco son permanentes. Estados Unidos, China, Rusia, Francia y el Reino Unido y diez son elegidos de manera rotativa por la Asamblea General. Cada uno de los miembros no permanentes cumple un mandato de dos años.
La elección de Colombia ocurre en un momento clave para América Latina, una región que también enfrenta desafíos relacionados con la seguridad, el crimen transnacional y el cambio climático. En ese marco, el país buscará posicionar temas de interés hemisférico dentro de la agenda del Consejo.
Desde la Cancillería se reiteró que Colombia contribuirá con una voz constructiva en las deliberaciones internacionales. A través de su nueva posición, el país espera consolidar su papel como actor relevante en los foros multilaterales y participar activamente en las decisiones que afectan la paz global.
Te puede interesar: Dolor en Cali: Asesinan a 'Pipo' Alegría, líder social y entrenador deportivo de la Comuna 18