Actualidad

"Coronel Dávila se quitó la vida por presiones de fiscalía": Abogado del Río

La Vicefiscal se refirió en la rueda de prensa a las afirmaciones del abogado Miguel Ángel del Río, sobre la muerte del coronel Dávila

Luego de que el Instituto Nacional de Medicina Legal y la Fiscalía General de la Nación revelaran que el coronel Óscar Dávila se suicidó, el abogado Miguel Ángel del Río aseguró que el teniente tomó la decisión por presión del ente acusador.

Leer sobre: Sus manos tenían salpicaduras de sangre en forma de ‘U’: caso de Dávila

La vicefiscal general, Martha Mancera, dijo que la entidad recibió la solicitud del abogado Miguel Ángel del Río de investigar si hubo inducción al suicidio y que esta petición debe ser asignada a un fiscal.

¿Qué dijo el abogado sobre la muerte del coronel Dávila?

“Como advertí desde el primer momento y con el mayor respeto hacia su familia, el Coronel Dávila se quitó la vida por presiones de Fiscalía. Radiqué solicitud desde el mismo momento para investigar la inducción al suicidio por parte de funcionarios del ente investigador”, señaló Del Río.

La rueda de prensa

Durante la rueda de prensa de este miércoles 21 de junio, la Vicefiscal aclaró que ese delito “requiere ser doloso”, es decir, que el autor presione intencionalmente a la víctima de suicidio para llevarlo a cometer este acto. La funcionaria también indicó que la denuncia se encuentra en una etapa previa a la indagación preliminar.

En la ronda de preguntas, la Mancera descartó la idea de que el suicidio del coronel haya sido por presiones de la Fiscalía. “No había sido llamado a ninguna diligencia”. No obstante, cabe recordar que días antes de su muerte, había manifestado la intención de colaborar.

Puede leer: “Caso cerrado”: Fiscalía tras afirmar que el Coronel Dávila acabó con su vida

El coronel Dávila

El teniente coronel Óscar Dávila apareció muerto el pasado 9 de junio dentro de una camioneta en la localidad de Teusaquillo, Bogotá. Este caso generó un gran revuelo en el país, pues se produjo en medio del escándalo de las ‘chuzadas’, que tiene en el ojo del huracán a la exjefe de gabinete, Laura Sarabia.

Un día antes de acabar con su vida, Dávila se reunió con el abogado Miguel Ángel del Río para que asumiera su defensa. Incluso, se conoció que el oficial le habría pagado un dinero al legista para que se hiciera cargo de su defensa.

“A él (Dávila) le dicen que en algún momento lo tendrán que llamar y que su abogado tiene que ser Miguel Ángel del Río. Esa instrucción se la dio el coronel Feria. ¿Y quién manda a Feria? Pues, por obvias razones, el presidente Petro”, aseguró una fuente en exclusiva para Semana, refiriéndose a Carlos Feria, el jefe de la Casa Militar de la Presidencia.

Las pruebas técnicas sobre el suicidio del Coronel Dávila

“Para la Fiscalía, los resultados de la necropsia son claros en positivos para suicidio”, afirmó la vicefiscal Mancera, quien detalló los hallazgos que respaldan esta determinación. Los residuos de disparo encontrados corresponden a un arma que el propio coronel utilizó para quitarse la vida, al igual que las manchas de sangre presentes en su ropa. Mancera destacó que la Fiscalía siempre busca entregar certezas judiciales y narró los sucesos que rodearon la muerte del coronel el pasado 9 de junio.

En relación con los acontecimientos, la Fiscalía llevó a cabo una investigación exhaustiva que abarcó la línea de tiempo del incidente, incluyendo la hora de la muerte, las circunstancias en las que ocurrió y la posible presencia de terceros en el fallecimiento del teniente coronel. Mancera explicó que se examinó un video en el cual se observa al coronel visitando a un familiar y saliendo alrededor de las 7:53 p.m., luego de haber llamado a su esposa para informarle que se dirigía a casa.

Le puede interesar: Medicina Legal dice que la muerte del coronel Dávila fue un suicidio

Así ocurrieron los hechos

El conductor de la camioneta en la que se encontraba el coronel relató que minutos después de ingresar a un supermercado, se produjo el disparo. “Esos son los hechos que relata el conductor del teniente coronel”, agregó la vicefiscal. A partir de esos momentos, la Fiscalía reportó el fallecimiento del teniente coronel y designó un equipo de 25 personas para verificar la hipótesis del suicidio.

Un experto de la Fiscalía explicó el análisis de las heridas de bala encontradas en el cuerpo del oficial. “Al revisar el cuerpo y la ropa, se observa un patrón de salpicaduras que indica que esa misma persona tenía el arma en la mano. Esto también se evidencia en el puño de la camisa y en la zona dorsal”, afirmó el experto.

El dictamen oficial sobre la muerte

La conclusión médico-legal a la que se llegó fue que se trató de un suicidio, aunque aún no se puede determinar si hubo alguna influencia externa en la decisión del coronel. La Fiscalía continúa con la investigación para esclarecer todos los aspectos relacionados con este trágico suceso.

Entre las acciones realizadas por la Fiscalía, se destaca la declaración del coronel Carlos Alberto Feria, quien fue el superior del coronel Dávila y podría aportar información relevante al caso. Según su defensa, el coronel Feria no se encontraba en el país en el momento de los hechos y su última conversación con la víctima fue un saludo de cumpleaños por la mañana. Además, se llevó a cabo una inspección al vehículo en el que fue encontrado el coronel y se realizaron entrevistas que contribuyeron a una autopsia psicológica para comprender el contexto social, familiar y laboral del fallecido.

No deje de leer:

Maria Jose Campo Medrano

Noticias recientes

Estas son las ventajas de estudiar un programa virtual en la Universidad Santiago de Cali

Aprender desde cualquier lugar y horario, tener clases sincrónicas y asincrónicas y contar una plataforma…

2 días ago

Nequi, una oportunidad de inclusión financiera para las personas migrantes venezolanas

Por David Matos, periodista de El País, con información de Nequi. Gestión del dinero sin…

4 días ago

Conductor del MIO podría ser declarado culpable por la muerte de Fredy Rincón

En un juzgado de Cali, este 20 de junio, se atenderá la demanda de la…

6 días ago

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

2 semanas ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

3 semanas ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

3 semanas ago