Disidencias de las Farc destruyen puente en Cauca, afectando a miles de habitantes


La acción del grupo armado ilegal impide el avance del Ejército y genera confinamiento en la comunidad.

Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín

Las Fuerzas Militares informaron que la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc destruyó el puente que comunica a la vereda La Hacienda en el corregimiento de El Plateado, sur del Cauca.

Esta misma infraestructura ya había sido objeto de ataques con explosivos por el actor armado el pasado mes de enero.

El Ejército señaló que con la acción, que afecta a más de 10 mil habitantes del Cañón del Micay, la estructura delincuencial pretendía impedir el avance de las tropas que desarrollan ofensivas militares en el territorio.

Las recientes confrontaciones entre las tropas e integrantes de la estructura delincuencial en la vereda La Hacienda permitieron la recuperación de ese territorio. En los enfrentamientos, de acuerdo con el comandante de la Tercera División del Ejército, general Federico Mejía, habrían muerto dos presuntos subversivos.

Te puede interesar: Ecopetrol reporta fuerte caída en sus ganancias durante 2024

Las comunidades, además, denunciaron que los ataques con explosivos por parte del grupo armado ilegal generaron el confinamiento de la población, a la que también estarían instrumentalizando para que realice asonadas contra la Fuerza Pública bajo amenaza de multas y destierro.

Al respecto, el general Mejía aseveró que, “Continuaremos realizando operaciones y no vamos a permitir que la comunidad sea instrumentalizada”.

La Defensoría del Pueblo seccional Cauca afirmó que la situación del puente impide la movilidad de ambulancias.

Por eso, solicitó a las autoridades de salud establecer métodos alternativos de atención en caso de ser necesarios.

Te puede interesar: Carolina Soto cae en la trampa de un falso sacerdote en Bogotá

Los disidentes de las Farc terminaron de destruir el puente vehicular que la misma comunidad de El Plateado, Argelia, edificó para poder movilizarse en la zona. | Foto: Ejército Nacional

Asimismo, exigió a los actores armados respetar el principio de distinción para que los derechos de la población no se vean vulnerados.

A este territorio llegaron unidades de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden de la Policía para evitar asonadas.

Si quieres recibir las últimas noticias de Cali a tu WhatsApp dale Click a la imagen,
escribe "Hola" y sigue las instrucciones




¡SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN!