Actualidad

Disidencias de las Farc estarían intimidando a campesinos de Antioquia para apoyar la paz total

Se conoció que las disidencias de las FARC al parecer están intimidando a los campesinos de Antioquia para que apoyen la paz total. La denuncia la dio a conocer el gobernador Aníbal Gaviria.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, manifestó su preocupación sobre las intimidaciones de las disidencias de las Farc contra las comunidades del departamento para obligarlos a marchar a favor de la paz total.

Estas prácticas se estarían llevando a cabo por medio de audios que circulan por las redes sociales, en los que hombres y mujeres pertenecientes, supuestamente, a las disidencias, invitaron a la población a marchas y manifestaciones que promueven esta causa.

Fotografía del gobernador de Antioquia / Colprensa

Al respecto, el mandatario departamental dijo que “claramente, eso está indicando que si están pidiéndole a la población que se manifieste a favor de la paz total, es porque van a atacar a cualquiera que critique la paz”.

En estos audios, según lo contó Colprensa, las instrucciones que dieron los presuntos integrantes de las disidencias de las Farc a las personas de municipios colombiano como Briceño son que “las juntas de acción Comunal participen de los convites diariamente que se realizan en la comunidad, hay que asistir a las reuniones, porque son cosas para el beneficio de todas y todos, los que deban plata ponerse al día”.

Vea también: ¡Inesperada visita! Carles Puyol llegó a Buenaventura

Además, estas personas expresan que esperan que estas “invitaciones” sean tomadas como una amenaza”.

Asimismo, se conocieron otras indicaciones en la que exigieron que en cada casa solo debe quedarse una persona encargada del hogar y que si hay alguien enfermo que no pueda salir debe tener la debida constancia.

“Mándele eso a todo el mundo, que necesitamos que el 9 de junio todas las comunidades en general, todas, a marchar en pro y en favor de la paz”, prosigue la alocución. De igual forma, en el municipio en mención también se ordenó ley seca.

Según El Colombiano, en otros municipios como Angostura, Campamento, Guadalupe, y Yarumal también se presentaron estas intimidaciones de integrantes de las disidencias del frente 36 de las extintas Farc. Ahí se invitaba a una reunión que se ejecutaría el día de hoy para después desplazarse a otros municipios. De esta forma, se estaría usando a la población para estos fines.

Por eso, y por la crisis de seguridad que enfrenta el país, el gobernador de Antioquia hizo un llamado especial, asegurando que, si bien, la inseguridad viene de años atrás, se ha incrementado desde el primero de enero, lo que relaciona con el proceso de paz total. “La paz total, he sido franco, lo sigo siendo, quedó mal definida desde el principio. Y quedó mal diseñada y esos vacíos se han hecho evidentes”, dijo.

Vea también: Papa Francisco tendrá una operación abdominal de urgencia

Por ejemplo, se estima que por lo menos cien menores de edad no han podido volver al colegio en el norte de Antioquia por los fuertes combates entre las disidencias de las Farc y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) por el control del territorio.

Por eso, ha pedido rediseñar y reconfigurar el proceso y solventar los vacíos que presenta, que en su consideración están relacionados con falencias en la verificación del cese el fuego y en la mezcla de actores armados como las FARC y el ELN con bandas de crimen organizado.

Foto: archivo de El País
“Desde mi punto de vista, creo que el país se ha equivocado en una dicotomía que para mí es falsa, entre inversión social y seguridad. Yo creo que la primera inversión social es la seguridad”, y añadió: “Cuando no hay seguridad, lo demás desaparece. Desaparecen los bienes, desaparecen los derechos, por eso la seguridad es la primera inversión social”, aseguró Gaviria.

Te puede interesar: Por este problema Feid no pudo registrar su marca ‘Ferxxo’ ante la Superintendencia

Tras conocerse la propuesta de Gaviria, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, respondió en su cuenta de Twitter que la acepta de inmediato: “Para que en mesas técnicas el Gobierno Nacional y autoridades territoriales definamos estrategias concretas que permitan avanzar en la construcción de seguridad en campos y ciudades”.

LEE TAMBIÉN:

Redacción web Q'hubo Cali

Noticias recientes

Luis Suárez y Lionel Messi fundan club en Uruguay: el Deportivo LSM ya es una realidad

El ídolo uruguayo y el astro argentino dan un paso inédito en su carrera al…

16 horas ago

Gobierno de Petro sacude el tablero político: ¿consulta popular por decreto?

El Ejecutivo plantea una salida jurídica polémica tras el hundimiento del mecanismo en el Senado.…

16 horas ago

Trapos al sol entre Beéle y Cara: ¿intercambio de indirectas en redes?

La expareja de artistas vuelve a estar en el foco mediático, esta vez por mensajes…

17 horas ago

Se les hizo el milagro: América de Cali avanzó a playoffs de la Copa Sudamericana tras un agónico empate

El cuadro escarlata empató 1-1 frente a Racing de Uruguay, pero gracias a la caída…

20 horas ago

Bombardeo en Gaza deja nueve niños muertos: madre se entera en medio de su turno médico

Israel investiga si había presencia de milicianos cerca de la casa; la única sobreviviente entre…

3 días ago

Mujer muere tras requisa policial en Suba: uniformado involucrado fue separado del cargo

Angie Alejandra Rodríguez, de 27 años, falleció tras recibir un disparo durante una requisa. La…

3 días ago