Actualidad

Dos soldados muertos dejó ataque a una base militar

Ataque armado a base militar en Caquetá deja dos soldados muertos y uno herido. Durante la madrugada del domingo, se registró un trágico ataque en la Base Militar Pajaco del Ejército Nacional en Florencia, Caquetá, donde una unidad de soldados llevaba a cabo operaciones militares.

Las víctimas mortales fueron identificadas como Daniel de Jesús Pérez Paternina y Jeferson Alexis Muñoz Acosta. El primero de ellos fue trasladado a un hospital, pero llegó sin signos vitales. El segundo falleció en el lugar de los hechos debido a un disparo en el ojo izquierdo. El soldado herido, Víctor Alfonso Villa Giraldo, recibió un impacto de bala en la zona torácica abdominal y está siendo atendido en una clínica de Florencia.

Aunque aún no se ha atribuido el ataque a ningún grupo armado, es importante mencionar la presencia significativa de las disidencias de las FARC en el departamento de Caquetá, lideradas por Iván Mordisco. Recientemente, se han avistado nuevas vallas alusivas a esta disidencia en el municipio de Puerto Rico, Caquetá.

Te puede interesar: Ejército confirmó que un grupo de soldados fueron secuestrados por la comunidad del Patía, Cauca

Estas vallas, ubicadas en la vía principal de ingreso a Puerto Rico y en las afueras de la cancha La Rabonera, presentan imágenes de antiguos comandantes de las FARC junto con el letrero "Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Frente Rodrigo Cadete, Bloque Comandante Jorge Suárez Briceño". Además, en medio de las denuncias de las organizaciones campesinas sobre las acciones delictivas de las disidencias en Caquetá, también se han dejado mensajes de reclutamiento en viviendas y se invita a las personas a unirse a sus filas.

Las vallas aparecieron en el municipio de Puerto Rico. - Foto: Suministrada a SEMANA

Estas acciones generan preocupación, ya que demuestran la intención de expandir su poder y aumentar el reclutamiento en la región. Las autoridades han pedido la eliminación de estas imágenes y expresan su preocupación por la presencia cada vez más fuerte de las disidencias, como lo mencionó Juan Guillermo Zuluaga Cardona, gobernador del Meta, en una entrevista con SEMANA: "Ellos mismos dicen que tienen presencia en el 50 % del territorio nacional y en el sur del departamento del Meta ya están caminando como Pedro por su casa, principalmente con los temas de extorsiones, intimidación y precisión a comunidades y Juntas de Acción Comunal".

Te puede interesar: MinDefensa asegura que soldados del batallón de desminado ya fueron evacuados de la zona

LEE TAMBIÉN:

kmartinez

Noticias recientes

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

13 horas ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

16 horas ago

Desde China, Petro agita las calles y lanza advertencia tras hundimiento de consulta popular

El presidente pidió al pueblo “responder con contundencia” luego de la negativa del Senado, volvió…

18 horas ago

“Me enamoré cuando tenía 13”: Christian Nodal destapó amor prohibido con Ángela Aguilar y encendió la polémica

El cantante mexicano reveló que sus sentimientos por Ángela surgieron años antes de iniciar su…

19 horas ago

Beatriz Álvarez rompió el silencio tras su separación con Marcelo Dos Santos

La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…

3 días ago

Karol G revela que fue víctima de acoso a los 16 años: “Me rompieron el sueño”

En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…

3 días ago