Actualidad

El buque Jaime Eduardo Cárdenas ya comenzó a ser instalado en el nuevo Parque Pacífico que se está construyendo en Cali

La embarcación será parte de la apuesta cultural y pedagógica de Parque Pacífico, en inmediaciones del Río Cali, a la altura de la Terminal de Transporte.

Un nuevo hito para la ciudad de Cali, el buque Jaime Eduardo Cárdenas ha encontrado su hogar en el Parque Pacífico, convirtiéndose en un monumento que rinde homenaje a los líderes afrodescendientes del Pacífico y va a proporcionar una oportunidad educativa única para la comunidad.

Diana Ledesma, gerente de Parque Pacífico, expresó su entusiasmo y destacó la importancia de tener el buque en el parque como un acto de reconocimiento a los diversos liderazgos afrodescendientes de esta región del país.

“Buscamos hacer de este espacio un lugar de reconocimiento, reivindicación y destacar todos esos liderazgos que han surgido en la región”, dijo Ledesma. Además, subrayó la oportunidad para que niños, niñas y jóvenes de la ciudad experimenten la proximidad de un barco, creando un lazo cercano con el Pacífico.

“El proyecto tiene contemplado que al interior del buque se puedan desarrollar una serie de contenidos pedagógicos que busquen sembrar estas ideas. Donde, por ejemplo, se pueda conocer a José Prudencio Padilla, que tuvo un papel importante en el proceso independentista de nuestro país y con todos sus reconocimientos en temas de paz. El buque tuvo participación en una serie de sucesos en el marco de lo que fue la época de la violencia, pero también tuvo sucesos heroicos”, comenta Ledesma.

Estos espacios de aprendizaje van a permitir que la población local y turistas en Cali puedan conocer más de la cultura del Pacífico colombiano. Momentos de educación en temas de paz e identidad que lleven a la tolerancia y a reconocer las diferencias culturales que alberga la ciudad y el país.

Luis Fernando Vargas, ingeniero adscrito a Metal Pacific y gerente del proyecto Parque Pacífico, compartió detalles del proceso de instalación del buque. 

“Cada pieza del buque tiene un peso aproximado de entre 16 y 17 toneladas, y la soldadura especial de aluminio se realiza en el lugar donde se llevará a cabo el armado”.

Vargas expresó su orgullo por el proyecto y su impacto en la ciudad, describiéndolo como un “monumento único” que refleja el compromiso del alcalde Jorge Iván Ospina.

Al tiempo que se realizan este tipo de maniobras técnicas en Buenaventura, en el tramo 3 de Parque Pacífico, en Cali, iniciarán las labores de cimentación y alistamiento de la zona donde quedará ubicado el buque definitivamente.

Se espera que antes de culminar el año el barco se encuentre instalado en el lugar.

achica

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

2 días ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

2 días ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

2 días ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

2 días ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

3 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

3 días ago