Actualidad

El dengue aún es una amenaza para el Valle del Cauca

La Secretaría de Salud del departamento informó que se deben mantener los cuidados para evitar el dengue

Con la llegada del Fenómeno de ‘El Niño’ y la ola de calor, el departamento del Valle registra un incremento de casos de dengue, aunque esto no quiere decir que se haya presentado un brote.

“Tenemos alerta en los municipios donde el zancudo vive de forma permanente sobre todo en la parte plana en la ribera del río Cauca”, aseveró la secretaria Departamental de Salud, María Cristina Lesmes.

Por ello, insiste en la importancia de hacer un buen manejo doméstico del zancudo Aedes Aegypti, evitando las aguas estancadas, revisando que el jardín y exteriores no tengan desechos ni papeles metálicos donde se acumule agua que facilite la proliferación del mosquito.

Le puede interesar: El ruido: un enemigo mortal de los caleños

Recomendaciones

Seguidamente, la secretaría de salud invitó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones como “cuidar nuestro ambiente. Tenemos que hacer el manejo del zancudo que suena en el oído que se llama el Culex, el zancudo de las patas rayadas que es Aedes aegypti, transmisor del dengue. Si va a recoger agua, acuérdese de taparla, si le gustan los floreros cámbielos cada tercer día; no tenga matas en agua, siémbrelas en la tierra y evite poner vasijas debajo de las materas donde se recoge el agua que le gusta a la zancuda”, explicó la funcionaria. Además recalcó que se deben evitar en las viviendas tener elementos que acumulan agua porque, aunque no llueve, todas las mañanas hay rocío y caen gotas de agua y “la zancuda solo necesita un centímetro para poner los huevos”.

Por otra parte, a las mujeres embarazadas, insistió en que se debe usar blusas manga larga, pantalón y que la piel no quede expuesta. Así como utilizar colores claros, y repelente en spray que se debe aplicar sobre la ropa para que dure más tiempo y no pique el zancudo.

Desde la Secretaría de Salud y la Uesvalle se realizan intervenciones permanentes en la búsqueda de criaderos de zancudos. Se fumigará con Malathion que mata a los zancudos que están volando en el instante. A esto se suma el proyecto Wolbachia, que está en marcha en Yumbo, un ejercicio distinto en el que, en vez de matar el zancudo, se infecta con la bacteria para que no transmita la enfermedad.

Puede leer: ¡Pilas, es una estafa! Lo que tendrá que hacer si le llegan correos importantes de la Gobernación

Casos de dengue

Según los reportes más recientes que recogió el Instituto Nacional de Salud (INS) en su más reciente boletín epidemiológico semanal, Colombia ha reportado cerca de 50.818 casos probables de dengue en lo que va de este año.

Las cifras compartidas por la autoridad sanitaria muestran que solo durante la semana pasada (entre el 18 y el 24 de junio) se reportaron 2.760 casos probables de dengue, mientras que 1.686 casos correspondieron a notificaciones de esa semana, otros 1.074 casos fueron recogidos en semanas anteriores.

Hay algunas entidades territoriales en las cuales se han presentado la mayoría de los casos que se reportan en el país. “El 70,9 % (36.043) de los casos a nivel nacional proceden de Cali, Meta, Tolima, Santander, Cundinamarca, Sucre, Cesar, Barranquilla, Antioquia, Bolívar, Cartagena, Córdoba y Norte de Santander”, sostuvo el INS en su boletín.

Cabe resaltar que, la autoridad de vigilancia sanitaria informó que hubo un incremento en los diagnósticos superior al 30 % durante las últimas semanas en ciudades y departamentos como Bolívar, Cali, Casanare, Cesar, Guaviare, Magdalena, Nariño, Sucre y Valle del Cauca.

No deje de leer:

Ana María Larrea

Noticias recientes

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

3 horas ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

3 horas ago

“Agente Kiko del Distrito”: el influencer que fingía ser guarda de tránsito en Cali causa revuelo 

Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…

4 horas ago

Ataque con drones en el Catatumbo deja cinco campesinos heridos: entre ellos, un menor

Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…

5 horas ago

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

1 día ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

1 día ago