Actualidad

El Senado de la República aprobó el 80% de la reforma pensional

Con una duración de casi siete horas, los senadores aprobaron la mayoría de los artículos planteados en la reforma pensional

Hacia las 5:40 p. m. de este martes 13 de junio, finalizó el primer debate de la reforma pensional en la Comisión Séptima del Senado de la República. En esta primera jornada legislativa, los senadores aprobaron el 80 % del proyecto propuesto por el gobierno de Gustavo Petro.

En las primeras horas del encuentro, se aprobó un bloque de 45 artículos que no tenían proposición alguna.

Leer sobre: Candidata a la Alcaldía de Cali mostró su descontento por la recompensa anunciada

La aprobación

En ese primer envión, el voto afirmativo para su aprobación llegó con los senadores Ana Paola Agudelo, Fabio Díaz, Berenice Bedoya, Norma Hurtado, Martha Peralta, Omar de Jesús Restrepo, Lorena Ríos y Polibio Rosales, quienes están a favor de sacar adelante el proyecto.

Entre los artículos aprobados se encuentran el 2, 6, 8, 9, 16, 25, 27, 28, 31, 35, 38, 39, 40, 41, 43, 44, 45, 47, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 61, 66, 68, 69, 70, 71, 73, 74, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 86, 87, 89 y 92, con lo que prácticamente se da el visto bueno a la mitad del proyecto.

Aun en horas de la mañana, los congresistas del Partido Conservador José Alfredo Marín y Nadia Blel Scaff se retiraron hasta que se resolvieran las recusaciones en la Comisión de Ética.

“Dejamos constancia que la bancada del Partido Conservador se retira y se abstendrá de participar de la presente discusión, hasta tanto no haya decisión en firme frente a dichas recusaciones por la Comisión de Ética, atendiendo lo establecido en el Estatuto del Congresista”, señala la constancia.

Puede leer: Este es el precio al que llegará la gasolina a final de año

Los artículos que se debatieron

A medida que avanzaba el encuentro, la discusión para aprobar los artículos incrementó. En especial, cuando el grupo de senadores debatió sobre los artículos 19 y 24, los cuales hacen referencia al umbral de tres salarios mínimos del Pilar Contributivo y al Fondo de Ahorro que se creará para manejar los recursos producto del traslado de las Administradoras de Fondos de Pensiones Privadas (AFP).

Pese a la acalorada discusión, los artículos fueron aprobados por los senadores presentes y los representantes del Gobierno, en el que se encontraba como protagonista la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Cabe resaltar que la ministra explicó que el Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo se trata de un “fondo de ahorro público y colectivo”. De hecho, la propuesta inicial del Gobierno tenía unos porcentajes de ahorro en el PIB. Establecía “un ahorro de entre 2025 y 2030 de 0,57 %, de entre 2031 y 2040 de 0,8 % y de entre 2041 y 2050 de 0,88 %, finalmente en 2051 el ahorro se proyecta de 0,92 %”.

Le puede interesar: Taxistas anunciaron paro por aumento de precio de la gasolina

Los artículos aprobados

Artículo 12. Este artículo establece que la afiliación al Pilar Contributivo es obligatoria para todos los trabajadores dependientes, independientes y rentistas de capital. Además, quienes tengan un Ingreso Base de Cotización que exceda los tres salarios mínimos deberán seleccionar su Administradora de Fondo de Pensiones en el Componente Complementario de Ahorro Individual de dicho Pilar Contributivo.

Artículo 20. Este trata sobre la obligatoriedad y el monto de las cotizaciones. Se establece que la cotización al Pilar Contributivo será de 16 % del Ingreso Base de Cotización. Los empleadores pagarán 75 % de la cotización total y los trabajadores, el 25 % restante.

Artículo 37. Este hace referencia a la pensión anticipada. Establece que los afiliados que no estén en el régimen de transición y que cumplan 62 años de edad si es mujer, o 65 años de edad si es hombre, que no reúnan las semanas mínimas para acceder a la pensión de vejez del Pilar Contributivo y que tengan más de mil semanas cotizadas, podrán disfrutar de la prestación anticipada de vejez.

No deje de leer:

Maria Jose Campo Medrano

Noticias recientes

Atentado con explosivos en Cali deja siete heridos, incluidos niños: ofrecen $200 millones por información

El artefacto fue activado cerca a un jardín infantil en el barrio Los Lagos, oriente…

9 horas ago

Maduro suspende vuelos desde Colombia por temor a atentados: hay 38 detenidos

Según el régimen venezolano, viajeros estarían ingresando al país disfrazados de turistas para cometer actos…

10 horas ago

Pipe Calderón rompe el silencio tras el asesinato de su suegra en Medellín: "Ha sido una pesadilla"

El artista habló sobre el drama familiar que enfrenta tras el crimen de María del…

10 horas ago

UAO lanza modalidad híbrida nocturna: educación flexible y accesible para todos

Con programas que combinan clases virtuales y presenciales, la Universidad Autónoma de Occidente busca ampliar…

15 horas ago

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

3 días ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

3 días ago