Actualidad

ELN secuestró a una sargento y a sus dos hijos en Arauca

El ELN habría secuestrado a la sargento segundo Ghislaine Karina Ramírez y a sus dos hijos en el momento en que viajaban por el departamento de Arauca.

En hechos que son materia de investigación, y, según lo reportado, el GAO ELN habría secuestrado a la sargento segundo Ghislaine Karina Ramírez y a sus dos hijos mejores de edad, de seis y ocho años, uno de ellos al parecer con autismo.

A las tres personas las secuestraron en la noche del pasado 3 de julio en el momento en que viajaban en un automóvil por el municipio de Fortul, del departamento de Arauca.

Así lo informó el Comando de la Fuerza de Tarea Quirón, unidad militar orgánica de la Octava División del Ejército Nacional.

Vea también: Gobierno descartó militarizar Buenaventura, pero sí habrá ‘mano dura’

En la comunicación el Ejército agregó lo siguiente: "De forma preliminar, se presume que la familia habría sido plagiada por integrantes del Frente Domingo Laín Sáenz del grupo armado organizado ELN".

Por otro lado, se reveló que los hoy secuestrados son familiares de un oficial perteneciente a la Fuerza de Tarea Quirón, de la Octava División.

Vea también: Policía cogió el MIO para devolverle la tranquilidad a los caleños

Al conocerse este secuestro, de manera inmediata se informó a las autoridades competentes y en un trabajo interinstitucional se dieron inicio a las acciones respectivas para la liberación de la sargento segundo Ghislaine Karina Ramírez y de sus dos hijos, hoy secuestrados.

De otro lado, el Ejército notificó que se instaurarán las denuncias respectivas ante los organismos nacionales e internacionales por los hechos ocurridos en Arauca.

"Este comando rechaza categóricamente este crimen de lesa humanidad que viola los derechos humanos e infringe las disposiciones del derecho internacional humanitario. Responsabilizamos de la vida e integridad física de nuestra suboficial y los menores de edad al Frente de Guerra Oriental del ELN", finalizó.

Comunicado de prensa- Ejército

Secuestros azotan al Valle

La afectación de las rentas criminales, la mayor presencia de disidencias de las Farc y estructuras del ELN en zonas rurales del Valle, así como la búsqueda de recursos por parte de grupos de delincuencia común o residuales del narcotráfico tienen 'disparado' el delito de secuestro en Cali y en el Valle del Cauca.

Mientras en el primer semestre del 2022 se habían registrado 2 casos de privación de la libertad de personas en Cali y sus municipios aledaños, la Policía Metropolitana registró 9 casos en los primeros seis meses de este año.

| Foto: Archivo de El País

Para el caso de los otros municipios del Valle del Cauca, la Secretaría de Seguridad del departamento indicó que hay un incremento del 80 % de los casos.

Se pasó de 5 hechos denunciados en el 2022 a 9 casos se han atendido en el primer semestre del 2023. Solo en un semestre de este año, donde van 17 secuestros, sin contar los datos que maneja Gaula Militar y el CTI de la Fiscalía, se han registrado casi la totalidad de los casos que fueron denunciados en todo el 2022, cuando el año cerró con 18 casos en el departamento.

El secuestro es uno de los crímenes más aborrecidos y reprochados, así lo explicó el exsecretario de Seguridad y Convivencia de Santiago de Cali, coronel (r) Carlos Soler. “Es cierto que en los últimos diez años el promedio era entre 8 o 10 secuestros al año, estaba casi erradicada esta práctica en Cali y el Valle del Cauca, pero ahora vemos muchas organizaciones que buscan oxigenar sus finanzas”.

Foto: El País

| Foto: Carlos Villalon, Getty Images

LEE TAMBIÉN:

Redacción web Q'hubo Cali

Noticias recientes

Reabre el Vivario del Parque Explora en Medellín: así luce tras su renovación

El espacio, que permaneció cerrado por varios meses, presenta 16 recintos de exhibición y nuevas…

2 días ago

Carlos Antonio Vélez tras clasificación de Colombia: “Esto no es histórico, es lo mínimo que se les exige”

El periodista deportivo había advertido que no se debía celebrar de forma exagerada y ratificó…

3 días ago

¿Listo el primer tren del Metro de Bogotá? Así será su recorrido desde Cartagena hasta la capital

Seis vagones recorrerán más de 1.150 kilómetros en seis días, bajo estrictas medidas de seguridad,…

3 días ago

Colombia golea a Bolivia y asegura su cupo al Mundial 2026: ¡comienza la fiesta!

La Selección se impuso en el Metropolitano con goles de James Rodríguez, Jhon Córdoba y…

3 días ago

Acuerdo entre Nueva EPS y Angiografía garantiza reactivación de servicios en Cali

Tras un acuerdo entre la Nueva EPS y Angiografía de Occidente, varios usuarios en Cali…

3 días ago

Gobierno Petro en aprietos: cuestionan ante la justicia la paridad de su gabinete tras llegada de Florián

Dos demandas buscan tumbar su nombramiento al señalar que el Gobierno no cumple con la…

4 días ago