A Cali llegaron dos nuevos monumentos que engalanan la ciudad y se roban todas las miradas, registros fotográficos y fílmicos por parte de las personas que asisten a los lugares donde se ubican provisionalmente esas esculturas.
Se trata de la Gata Floresmila COP16 y la Gata Biodiversa de la COP16, que llegaron para embellecer más los lugares, espacios y se llevan todas las miradas de la ciudadanía.
Puede leer: Así será el circuito de la Biodiversidad de la COP 16 en escenarios deportivos en Cali
Es el monumento oficial de la COP16 que inició el pasado 21 de octubre e irá hasta el 1 de noviembre. Por el momento está ubicado en la entrada del edificio de Coltobaco, a un costado del Bulevar del Río.
Esa obra es del artista y diseñador gráfico caleño, Henny Rosero Arévalo y del escultor Alejandro Valencia Tejada, representa la esencia del bosque que expande la vida y celebra la defensa de la biodiversidad, así como la transformación de una ciudad más consciente de su planeta.
“Esperamos que se convierta en un símbolo de Cali, muy especial en el marco del evento más importante jamás realizado en Cali o Colombia”, dijo el alcalde de la ciudad Alejandro Eder.
Su cuerpo está adornado de fauna, flora y cultivos autóctonos de la ciudad y del Valle del Cauca como el colibrí, la caña de azúcar, entre otros.
“Gracias a la iniciativa del alcalde y la gestora social, una nueva gata llega para homenajear a la Conferencia de las Partes, el evento más importante que haya albergado Colombia”, publicó en su red social ‘X’ Luis Fernando Pérez, presidente Cámara de Comercio de Cali.
Una vez concluya la COP16, esta obra de arte la ubicarán en el corredor del Bulevar del Río, para que las personas la puedan apreciar en cualquier momento.
Es una escultura del maestro Alejandro Valencia Tejada, sobrino de Tejadita, que está ubicada en uno de los pasillos del centro comercial Pacific Center, al norte de la ciudad.
Y fue intervenida por la pintora Liliana Ortiz Casas bajo el concepto artístico de Carlos Henao, gerente de ese centro comercial.
Le puede interesar: Conozca los trabajos que realizará Emcali para el 24 de octubre
La Gata Biodiversa de la COP16 mide 1.30 metros de alto con dos de largo y 0,80 de ancho. Está fundida en fibra de vidrio sobre una base reforzada y fija, y representa la biodiversidad, flora y fauna de la región.
En todo su cuerpo está plasmado los prados, flores de guayacán lilas, rosa, azules, naranjas y amarillas, el azul del mar con peces, la arena, las palmeras y el agua.
Foto: Aymer Álvarez - El País
En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…
La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…
Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…
El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…