Actualidad

Este es el precio al que llegará la gasolina a final de año

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que en los próximos meses habrá más incrementos de 600 pesos en la gasolina

Desde que el presidente de la República, Gustavo Petro, puso en marcha el incremento gradual del precio de la gasolina, la economía de los colombianos se ha visto afectada. En especial, en aquellos que se ganan la vida con el uso constante de este líquido, como los taxistas, transportadores y domiciliarios.

Sin embargo, no es un secreto que el alza recurrente afecta a todos los conductores de transporte público como los privados. De hecho, el más reciente incremento a principios del mes de junio de 600 pesos causó, de nuevo, controversia.

Al respecto, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, sostuvo que existe un “enorme hueco en el fondo de estabilización de precios de la gasolina, entonces, lo que estamos haciendo con esto es que el hueco no se siga ampliando”.

En tanto, el Gobierno nacional explicó que el ajuste de precios a los combustibles líquidos continuará hasta disminuir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC). Esto con el fin de priorizar los recursos para la inversión social y la transición energética.

De hecho, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, fue enfático al asegurar que de pagar el actual déficit, el Gobierno tendría que “quitarle al gasto social, en primera infancia, educación, salud y adulto mayor”.

Leer sobre: Presidencia se gasta 10.000 galones de gasolina al mes

¿Cuánto costará el galón de gasolina a fin de año?

En ese sentido, el alza continuará a lo largo del año. Incluso, se estima que haya nuevos ajustes de 600 pesos en los próximos meses.

En entrevista con un reconocido medio, Bonilla sostuvo que para el mes de diciembre el precio ya estaría en 16.000 pesos, valor que se ajustaría a las tarifas internacionales.

Asimismo, el ministro reconoció que si el combustible baja de precio a nivel internacional, como prevé el Gobierno, es posible saldar este déficit con anterioridad.

En tanto, el presidente Gustavo Petro aseguró que el precio del diésel se mantiene estable “para evitar mayor presión al alza del precio de los alimentos”, ya que la mayoría de camiones que transportan los alimentos usan dicho combustible.

Cabe resaltar que, de acuerdo con cifras oficiales, al cierre del primer trimestre de 2023, el hueco fiscal del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles llegó a 34,2 billones de pesos.

Puede leer: Petro va a reducir la caravana presidencial para ahorrar gasolina

Taxistas anunciaron paro por aumento de precio de la gasolina

El incremento gradual al precio de la gasolina que el Gobierno del presidente Gustavo Petro implementó en octubre del año pasado, ha golpeado fuertemente el bolsillo de los colombianos. Tanto conductores de vehículos particulares como de servicio público se han quejado por las alzas.

La última alza, de $600 pesos en el galón de gasolina, se vio reflejada en este mes de junio y dejó el precio del hidrocarburo de un valor promedio de $12.367.

Y aunque el valor del combustible empezó a aumentar luego de que el Gobierno redujo el subsidio a los combustibles para reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc), el gremio de taxistas sostiene que los incrementos son insostenibles y que por eso se irán a paro.

Le puede interesar: Taxistas anunciaron paro por aumento de precio de la gasolina

Hugo Ospina, presidente de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi

Así lo señaló Hugo Ospinapresidente de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi, en su cuenta de Twitter.

“Ante los incumplimientos, por parte del nuevo ministro de transporte, quien hoy brilla por su ausencia, al igual que su viceministro, la Superintendencia de Transporte y los altos costos de la gasolina, EL GREMIO DE TAXISTAS SE DECLARA EN ASAMBLEA PERMANENTE, ¡NOS VAMOS A PARO!”, advirtió Ospina.

El líder gremial, sin embargo, no precisó la fecha en la que los taxistas detendrán sus actividades para protestar por el aumento progresivo en el valor de la gasolina, que para fin de año podría alcanzar los $16000 por galón.

No deje de leer:

Maria Jose Campo Medrano

Noticias recientes

Atentado con explosivos en Cali deja siete heridos, incluidos niños: ofrecen $200 millones por información

El artefacto fue activado cerca a un jardín infantil en el barrio Los Lagos, oriente…

12 horas ago

Maduro suspende vuelos desde Colombia por temor a atentados: hay 38 detenidos

Según el régimen venezolano, viajeros estarían ingresando al país disfrazados de turistas para cometer actos…

12 horas ago

Pipe Calderón rompe el silencio tras el asesinato de su suegra en Medellín: "Ha sido una pesadilla"

El artista habló sobre el drama familiar que enfrenta tras el crimen de María del…

13 horas ago

UAO lanza modalidad híbrida nocturna: educación flexible y accesible para todos

Con programas que combinan clases virtuales y presenciales, la Universidad Autónoma de Occidente busca ampliar…

17 horas ago

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

4 días ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

4 días ago