Actualidad

Este martes 29 de octubre será Día Cívico en Cali por la COP16

El mandatario delos caleños firmó el decreto.

Con la firma del decreto 0934 de 2024, por parte del Alcalde de Cali, Alejandro Eder, oficializó que este martes 29 de octubre será el Día Cívico en toda la ciudad.

Lo anterior se debe a que durante el día se pueden presentar dificultades en la movilidad, por la llegada de varios jefes de Estado que van a participar de los eventos de la COP16.

“Ya han llegado varios presidentes a nuestra ciudad y se esperan otros. Esto convierte a esta COP de biodiversidad en la cumbre que más delegados hacen presencia. Para poder movilizarlos, declaramos el día cívico y además, queremos dejar en alto el nombre de Cali. Le pido a los caleños colgar la bandera de Colombia en sus casas, será un día de fiesta”, confirmó el mandatario.

Y agregó que: “Ya llegaron los presidentes de Haití y Guinea Bissau. Hoy llega el presidente de Armenia, un país en Asia. Y mañana llegará el presidente de Ecuador. Esta noche llegará además el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres”.

¿A quienes aplican la medida?

Los funcionarios del sector público no trabajarán,  pero los que son esenciales como la Policía Nacional y otros organismos encargados de mantener el orden y la seguridad pública trabajarán con normalidad.

Le puede interesar: María Antonia Cuero cumplió 123 años en el barrio Vipasa de Cali

En lo que tiene que ver con el sector privado, tienen la libertad de decidir si sus empleados labora o no.

Los colegios públicos también estará aplicado el decreto y los privados, cuentan con la opción de adherirse a esta conmemoración, pero, no están obligadas a hacerlo.

Pico y placa sigue

Con esa medida, el Pico y Placa en toda la capital vallecaucana seguirá en su normalidad, pero, desde la administración Municipal, hacen un llamado para que las personas eviten usar sus vehículos particulares y así contribuyan a la reducción de emisiones y a la descongestión de la ciudad.

Puede leer: Conozca a Thiago, el niño salsero que le pone sabor a la COP16

A su vez, invita a los caleños a que se unan a esta jornada izando la bandera de la ciudad en sus casas y lugares de trabajo, como símbolo de unidad y respeto por la biodiversidad. 

“Esta es una oportunidad para que Cali lidere el camino en el cuidado ambiental, y para que cada ciudadano se convierta en embajador de nuestra biodiversidad”, sintetizó Eder.

Redacción web Q'hubo Cali

Noticias recientes

Chris Brown enfrentará juicio en Londres tras grave acusación de agresión: pagó fianza millonaria

El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…

15 horas ago

Nairo Quintana se lanza al ataque en el Giro de Italia y revive la ilusión colombiana

El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…

17 horas ago

El secreto mejor guardado: lo que Bancolombia encontró en una de sus bóvedas

No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…

18 horas ago

'Lilo y Stitch' regresan: lo que pocos sabían del esperado remake

Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…

19 horas ago

“Fue como una guerra”: miedo e indignación en Los Lagos tras atentado que dejó siete heridos en Cali

Una fuerte explosión, al parecer perpetrada por las disidencias de las Farc, sacudió este barrio…

2 días ago

Gobierno Petro revive su consulta popular con 16 preguntas clave sobre trabajo y salud

Ministros del Interior, Salud y Trabajo radicaron la consulta popular 2.0 en el Senado, ampliando…

2 días ago