Actualidad

Estos municipios del Valle se encuentran en riesgo electoral ¿Qué pasó?

Durante el comité se seguimiento y garantías electorales se establecieron las medidas de protección en diferentes zonas de la región.

El próximo 4 de junio se realizará un nuevo evento electoral en Colombia, la cual es la consulta popular interpartidista, donde los diferentes partidos políticos deberán elegir a los precandidatos al Consejo y Juntas Administradoras Locales (JAC).

Debido a la importancia de esta jornada electoral, desde la Registraduría Nacional del Estado Civil confirmaron que en Cali se llevó a cabo el comité de seguimiento y garantías electorales, lo anterior, teniendo en cuenta que cuatro municipios del Valle del Cauca se declararon en riesgo electoral durante una reunión con la comisión electoral del departamento.

Le puede interesar: Anuncian el calendario electoral para votaciones de alcaldes y gobernadores

Riesgo electoral

De acuerdo con el registrador nacional Alexander Vega, durante el comité de seguimiento “se priorizó el tema de seguridad identificando dos municipios con riesgo de orden público por presencia de grupos armados al margen de la ley y dos municipios que se investigan por riesgo de trashumancia”.

Un informe detallado de la entidad nacional reveló que Buenaventura y Jamundí en su zona rural, tendrían riesgo electoral por orden público, por lo cual, se pretende aplicar un plan con las fuerzas militares y así, evitar casos como constreñimiento al elector o violencia sobre el certamen electoral.

Puede leer: ¿Quiere ganarse más de $2 millones trabajando con la Registraduría, apoyando el proceso de inscripción de cédulas?

Por otra parte, los municipios de Candelaria y El Águila presentan casos de posible trashumancia electoral, por lo que desde la Registraduría Nacional se lleva a cabo una investigación para identificar qué candidatos estarían detrás de este delito llamado “inscripción irregular de cédulas”. Al respecto, Alexander Vega, destacó el trabajo conjunto que se encuentra realizando con la Fiscalía general de la Nación con el objetivo de judicializar a los responsables de estos hechos.

Otros municipios que se encuentran en la lupa son Riofrio y Palmira, los cuales se investigarán por posibles casos de traslado irregular de votos, en donde se ha observado un aumento en las inscripciones en comparación con el año 2019.

Comisión de Seguimiento Electoral 

Por su parte, el secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle, Camilo Murcia Lozano, dijo que “desde esta Comisión de Seguimiento Electoral estamos haciendo la vigilancia correspondiente a aquellos candidatos que utilizan las vías de hecho, como bloqueos de vías y ocupaciones irregulares en diferentes entidades u organismos del Estado, para hacer visibles sus candidaturas. Toda vez que se puede estar incurriendo en delitos o contravenciones. Por eso, estaremos compulsando copias y haciendo las indagaciones necesarias a través de las autoridades competentes, como el Consejo Nacional Electoral, la Fiscalía y la Procuraduría”, manifestó.

Más de 35 mil ciudadanos fueron elegidos para ser jurados

De acuerdo con información suministrada por la autoridad electoral, para las próximas elecciones fueron elegidos 25.624 ciudadanos para ejercer como jurados. De ellos, 21.990 serán titulares y 3.634 suplentes. Su labor consiste en atender a los votantes, realizar el preconteo de votos y registrar los resultados en los formularios electorales.

Por tal motivo, la Registraduría realizó una serie de capacitaciones con los ciudadanos entre el 29 de mayo y el 2 de junio, entre las 8:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde.

Teniendo en cuenta que las consultas se realizarán en Bogotá, San Francisco y Simijaca (Cundinamarca), y Sativasur (Boyacá), únicamente serán jurados de votación quienes tengan registrada su cédula en dichos municipios. Para consultar si usted fue uno de los elegidos, al final de este artículo encontrará las resoluciones con los listados de los ungidos.

No deje de leer:

Ana María Larrea

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

12 horas ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

13 horas ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

13 horas ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

18 horas ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

1 día ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

2 días ago