“En atención a la información conocida públicamente durante los últimos días, la Fiscalía tiene una línea investigativa que está a cargo de fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia y de la Dirección Especializada contra la Corrupción, respectivamente”, reza una parte del comunicado.
De igual manera, se agrega claramente que “se articularán las capacidades y, de acuerdo con sus competencias, los fiscales dirigirán sus actuaciones hacia personas aforadas y no aforadas.
Te puede interesar: El 56 % de caleños creen que el discurso de Petro divide al país
El frente investigativo está enfocado a determinar si se cometieron delitos relacionados con la posible financiación ilegal de la campaña electoral del Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
"Aquí se establecerán posibles responsabilidades en los delitos de financiación de campañas electorales de fuentes prohibidas, violación de topes electorales y demás que se puedan tipificar", reza el comunicado.
Toda esta investigación después de lo que dijo Benedetti en unos audios revelados por Semana, en los que insiste que él recaudó 15 mil millones de pesos para la campaña en la costa caribe y que esos recursos fueron usados en la costa pacífica.
Además, deberá establecer de dónde provinieron y si es cierto, como lo han planteado publicaciones de prensa, que tendrían relación con el narcotráfico o con el gobierno venezolano.
LEE TAMBIÉN:
El ídolo uruguayo y el astro argentino dan un paso inédito en su carrera al…
El Ejecutivo plantea una salida jurídica polémica tras el hundimiento del mecanismo en el Senado.…
La expareja de artistas vuelve a estar en el foco mediático, esta vez por mensajes…
El cuadro escarlata empató 1-1 frente a Racing de Uruguay, pero gracias a la caída…
Israel investiga si había presencia de milicianos cerca de la casa; la única sobreviviente entre…
Angie Alejandra Rodríguez, de 27 años, falleció tras recibir un disparo durante una requisa. La…