La Fiscalía General, en conjunto con la Policía, ocupó con fines de extinción de dominio 21 bienes avaluados en más de $1.600 millones, en el marco de un operativo contra el grupo delincuencial "La Inmaculada".
Estas propiedades, que incluyen viviendas, vehículos, motocicletas y sociedades, presuntamente habrían sido adquiridas con recursos provenientes de actividades ilícitas como extorsión, tráfico de estupefacientes y homicidios selectivos, según las investigaciones realizadas.
Te puede interesar: Primeras palabras del excapo Fabio Ochoa tras llegar a Colombia, luego de pagar condena en Estados Unidos: "no me arrepiento"
El rastreo financiero adelantado por la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio permitió identificar que los jefes del grupo, con injerencia en Tuluá y otros municipios del Valle del Cauca, habrían puesto los bienes a nombre de familiares y conocidos para ocultar su origen ilícito y dificultar su detección. Además, se descubrió la creación de sociedades para aparentar legalidad en las transacciones.
Las propiedades, localizadas en Tuluá y San Pedro (Valle del Cauca) y Tubará (Atlántico), fueron afectadas con medidas cautelares como embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo.
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) asumirá su administración mientras se desarrolla el proceso de extinción de dominio.
Te puede interesar: Hackearon el perfil oficial de la Selección Colombia, en X: esto publicaron
En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…
La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…
Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…
El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…