El departamento del Cauca enfrenta una emergencia ambiental y social tras la expulsión de ceniza del volcán Curiquinga, ubicado en la cadena volcánica Los Coconucos. La situación ha impactado severamente la economía y el bienestar de las comunidades locales, lo que ha llevado a las autoridades a activar protocolos de respuesta inmediata.
El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, se desplazó al territorio afectado para liderar un puesto de mando unificado y evaluar las necesidades de los habitantes. Durante su visita, el mandatario resaltó la gravedad del fenómeno. “Este municipio, que es una despensa agropecuaria del suroccidente del país, se ha visto afectado en sus praderas; la producción láctea no puede continuar, y los cultivos de papa, fresa, maíz y arveja están destruidos. Miramos que se nos viene una emergencia para Puracé”, declaró.
Guzmán hizo un llamado a las instituciones para coordinar acciones conjuntas que permitan mitigar los impactos y atender las necesidades de la población.
Medidas de salud y asistencia
La Secretaría de Salud Departamental, encabezada por Carolina Camargo, anunció una serie de medidas sanitarias para proteger a los habitantes de las consecuencias del fenómeno. Entre estas, se entregaron cuatro mil unidades de tapabocas y se articuló con la ESE Popayán la disposición de oxígeno medicinal, medicamentos para emergencias y nebulizaciones para tratar problemas respiratorios y gastrointestinales derivados de la contaminación del agua.
Adicionalmente, se distribuyeron mil tapabocas más y se intensificaron las campañas de prevención para minimizar los efectos de la exposición a la ceniza.
Te puede interesar: Explota la nave espacial Starship de SpaceX en su séptimo vuelo de prueba
Las autoridades trabajan en la implementación de estrategias de recuperación y apoyo a las comunidades afectadas. Sin embargo, los habitantes de Puracé piden acciones concretas y urgentes para garantizar la seguridad alimentaria, restablecer la producción agropecuaria y prevenir enfermedades.
La situación pone de manifiesto la necesidad de fortalecer los mecanismos de atención a emergencias ambientales en una región vulnerable a fenómenos naturales como este. Mientras tanto, las comunidades se enfrentan al desafío de reconstruir su vida diaria en medio de la incertidumbre.
Te puede interesar: General en retiro Yuber Aranguren condenado por acoso sexual a subteniente
En una entrevista con Eva Rey, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial defendió prolongar…
La Superintendencia de Industria y Comercio acusa al operador de demorar la entrega del NIP…
Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…
El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…