Actualidad

Haga la vuelta del Sisbén y no 'muera' en el intento

Este es el paso a paso para que quienes aspiren a un subsidio de vivienda con Mi Casa Ya hagan la vuelta y no 'mueran' en el intento.

Hacer la vuelta del Sisbén se ha vuelto todo un lío para muchos por cuenta de las modificaciones que el Gobierno de Gustavo Petro hizo al programa de vivienda Mi Casa Ya.

Cabe destacar que, el Sisbén es el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, que permite calificar a los colombianos con base en sus condiciones de vida e ingresos.

Desde que el Ministerio de Vivienda anunció que la asignación de subsidios se haría a través del puntaje obtenido con esta plataforma, muchos caleños se han agolpado en la sede del Sisbén para realizar el trámite.

Hoy les contamos cómo llevar a cabo esta diligencia sin traumatismos ni largas filas.

Le puede interesar: Caso Reficar: Ecopetrol recibirá millonaria suma en dólares

Las condiciones y los montos

Los interesados en realizar el proceso de subsidio  deben haber realizado la encuesta Sisbén IV y tener una clasificación entre A1 y D20 para hogares urbanos y rurales.

  • En los grupos A1 y C8 se podría otorgar un subsidio de 30 salarios mínimos mensuales.
  • Y en los grupos C9 y D20 se realiza para obtener 20 salarios mínimos mensuales.

Es importante señalar que esta medida aplica a nivel nacional.

Por otro lado, las autoridades establecieron que los subsidios provenientes de las cajas de compensación, alcaldías y gobernación se mantienen como ya estaba definido.

Puede leer: “Ha sido un honor acompañarte en estos meses de Gobierno”: Armando Benedetti

¿A dónde ir y cómo llegar?

En el caso de Cali, la oficina del Sisbén está ubicada en la Calle 4 a # 35 a 64, cerca al Hospital Universitario o a la Secretaría de Salud Distrital. 

Es importante que tenga en cuenta que la jornada de atención es de 7 a.m. a 5 de la tarde, en jornada continua y se atiende por orden de llegada.

Si es la primera vez que va a realizar este trámite en el Sisbén deberá presentar la copia de los documentos de identidad de su grupo familiar y una copia de los servicios públicos.

Así mismo, si ya gestionó y seleccionó el proyecto de vivienda que desea comprar debe adjuntar copia de la promesa de compraventa o el documento de certificación que indica que es solicitante del inmueble. 

Esta documentación debe solicitarla al asesor de la constructora o el proyecto de vivienda.

Lo que pasará luego de pasar por el proceso en el Sisbén

  • 1-  El hogar deberá contar con el aprobado del crédito hipotecario o el leasing habitacional. 
  • 2-  La vivienda ya debe estar próxima a ser entregada y las escrituras deben estar para firmarse en los próximos 6 meses. 
  • 3-  Luego de estos dos primeros pasos, el estado del hogar cambia de “Interesado” a “Solicitante”.
  • 4-  El Ministerio de Vivienda aplicará los criterios de priorización y verificará el cumplimiento de los requisitos.
  • 5-  Una vez el hogar queda priorizado y cumple con la totalidad de requisitos del programa, se procederá con la asignación del subsidio.

No deje de leer: Salió de su cirugía: esto es lo que se sabe del estado de salud del Papa Francisco

Anuncian fecha clave para acceder al beneficio

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio dio a conocer que se habilitaron los cupos de la cobertura a la tasa de interés del programa Mi Casa Ya. Los nuevos cupos permitirán a los hogares que cuentan con resolución de asignación avanzar en el proceso de la compra de vivienda.

En el caso de las viviendas de interés prioritario (VIP), se otorgará una cobertura equivalente a cinco puntos porcentuales de la tasa de interés.

Respecto a las viviendas de interés social (VIS), la cobertura será de cuatro puntos porcentuales, que se aplican sobre el contrato de leasing habitacional o el crédito.

“Valoramos la gestión de las distintas entidades del Gobierno Nacional comprometidas con hacer los trámites necesarios para habilitar estos cupos de gran ayuda para las familias, teniendo en cuenta que la cobertura a la tasa de interés es un beneficio que se otorga durante los primeros siete años del crédito hipotecario o leasing habitacional, reduciendo así la cuota mensual que deben pagar los hogares”.

Anunció la ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano.

Vale recordar que Mi Casa Ya da un subsidio a la cuota inicial que equivale a 30 salarios mínimos mensuales vigentes (Smmlv), para hogares clasificados entre los subgrupos A1 y C8 de Sisbén IV, y a los hogares entre C9 y D20 se les otorga un subsidio equivalente a 20 Smmlv.

Este subsidio está dirigido a personas interesadas en adquirir vivienda nueva y que no han sido beneficiarios de otro subsidio de vivienda o cobertura a la tasa de interés.

LEA TAMBIÉN:

A.R.

Noticias recientes

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

2 horas ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

5 horas ago

Desde China, Petro agita las calles y lanza advertencia tras hundimiento de consulta popular

El presidente pidió al pueblo “responder con contundencia” luego de la negativa del Senado, volvió…

7 horas ago

“Me enamoré cuando tenía 13”: Christian Nodal destapó amor prohibido con Ángela Aguilar y encendió la polémica

El cantante mexicano reveló que sus sentimientos por Ángela surgieron años antes de iniciar su…

8 horas ago

Beatriz Álvarez rompió el silencio tras su separación con Marcelo Dos Santos

La periodista y presentadora habló por primera vez con profundidad sobre los motivos que la…

2 días ago

Karol G revela que fue víctima de acoso a los 16 años: “Me rompieron el sueño”

En su documental ‘Mañana fue muy bonito’, la artista antioqueña relató cómo un episodio de…

2 días ago