Actualidad

¡Histórico llamado del presidente Petro en Chicoral: "La tierra para quien la trabaja"!

En un encendido discurso, el mandatario colombiano revive la lucha por la reforma agraria y exhorta a una movilización campesina en defensa de la paz y la justicia social.

Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín

En un acto cargado de simbolismo y memoria histórica, el presidente Gustavo Petro se dirigió a miles de campesinos en Chicoral, Tolima, rememorando eventos que marcaron el rumbo de Colombia y enfatizando la necesidad de una reforma agraria que otorgue "tierra para quien la trabaja".

El mandatario inició su intervención recordando cómo, en 1971, las juventudes de Córdoba se alzaron tras el asesinato de un estudiante en Cereté, mientras que decenas de miles de campesinos de Córdoba y Sucre marcharon hacia Bogotá exigiendo tierras:

"Llenaron la plaza de Bolívar como nunca antes"

Destacó Petro, lamentando que el entonces presidente Misael Pastrana Borrero no atendiera sus demandas.
en 1971, las juventudes de Córdoba se alzaron tras el asesinato de un estudiante en Cereté, mientras que decenas de miles de campesinos de Córdoba y Sucre marcharon hacia Bogotá exigiendo tierras / Foto: El universal.

Petro también evocó el controvertido episodio electoral del 19 de abril de 1970, cuando, según sus palabras, "no fue elegido Misael Pastrana Borrero presidente de Colombia; allí fue elegido el general Gustavo Rojas Pinilla y le robaron las elecciones". Este fraude electoral, según el presidente, fue un punto de inflexión que desencadenó décadas de conflicto y violencia en el país.

El presidente hizo referencia a la bandera tricolor de su movimiento, explicando que el azul representa a los conservadores, el blanco simboliza la paz y el rojo a los liberales. Esta bandera, afirmó, encarna la esperanza de una paz que, aunque se intentó forjar en el pasado, aún es una tarea pendiente para Colombia.

Te puede interesar: Eder frena devoluciones de impuestos: Club Campestre y otros predios en la mira

EL TIEMPO publicó el 20 de abril los resultados de las elecciones en primera página con el título: ‘Reñidísima elección’. Foto: Archivo EL TIEMPO

En su llamado a la acción, Petro instó a no repetir los errores del pasado y a construir una paz duradera basada en la justicia social y el acceso equitativo a la tierra:

"¿Cómo se hace la paz en Colombia? Pues se hace no repitiendo el 19 de abril de 1970 ni el 9 de enero de 1972"

Enfatizó.

El discurso del presidente en Chicoral resuena como un llamado urgente a retomar la agenda de la reforma agraria y a reconocer las demandas históricas de los campesinos colombianos. En un país donde la concentración de la tierra ha sido fuente de desigualdad y conflicto, las palabras de Petro buscan encender una llama de esperanza y movilización hacia un futuro más justo y en paz.

Con este pronunciamiento, el gobierno de Gustavo Petro reafirma su compromiso con las comunidades rurales y con la implementación de políticas que promuevan el acceso a la tierra, la equidad y la reconciliación nacional.

Te puede interesar:Shakira encendió Barranquilla: así fue la noche mágica que hizo historia en el Metropolitano

Jesus Adolfo Chacin Silva

Noticias recientes

Ola de protestas sacude concesionarios Tesla: Exigen la renuncia de Elon Musk

Manifestantes en Estados Unidos y Europa claman contra el magnate y su rol en el…

14 horas ago

Iván Duque desafía a Gustavo Petro y niega responsabilidad en la crisis de medicamentos

Expresidente Iván Duque y Presidente Gustavo Petro se Enfrentan por el Desabastecimiento Por: Redacción el…

15 horas ago

Aída Victoria Merlano queda libre de juicio por enriquecimiento ilícito

Juez de Barranquilla precluyó el proceso al no encontrar pruebas suficientes en su contra Por:…

17 horas ago

Buseta se estrella contra local en La Casona, oriente de Cali

Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…

4 días ago

Europa refuerza su preparación ante emergencias: recomienda kits de supervivencia para 72 horas

El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…

4 días ago

Partido de Francia Márquez arremete contra fallo del Consejo de Estado y anuncia batalla legal

‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…

4 días ago