Actualidad

Hoy el parche de la Feria es con la 'Fiesta de mi pueblo'; nos vemos en la Calle de la Feria

El desfile arranca a las 3 de la tarde y se realizará en la misma calle donde se realizó el Salsódromo.

Las tradiciones y festivales más representativos del Valle del Cauca engalanarán este 26 de diciembre la Calle de la Feria con la ‘Fiesta de mi Pueblo, lo que Somos’. Este año el desfile, que organiza la Gobernación del Valle en el marco de la Feria de Cali, llega a su tercera versión recargado de color y alegría para poner a gozar a todos con comparsas, música y mágicas carrozas que muestran la esencia del departamento.

“Invitamos a todos los vallecaucanos a que no se pierdan la ‘Fiesta de mi Pueblo, lo que Somos’; todos los que visitan la Feria de Cali queremos que vengan y conozcan este 26 de diciembre más de 1.500 artistas, 35 comparsas con las cuales van a poder de deleitarse de nuestra identidad cultural, de esa alegría, esos colores, de todo ese sentido de nuestros festivales más representativo del Valle”, comentó la secretaria de Cultura, Leira Giselle Ramírez.

Además, detalló que el desfile contará con 15 carrozas que exhibirán la belleza y las tradiciones de los 42 municipios. En 12 carrozas se resaltará el valor de la flora, la fauna y los ecosistemas del Valle del Cauca, y serán otras tres carrozas en las que se destacarán a los deportistas Valle Oro Puro, quienes dejaron en alto al Valle en los Juegos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023.

La ‘Fiesta de mi Pueblo’, “es una vitrina para todo el Valle del Cauca, para que no solamente se vengan a gozar la Feria de Cali en la ciudad sino que también recorran nuestros municipios del departamento, durante todo el año tenemos grandes festivales y eso es lo que queremos mostrar, la identidad, el arraigo y sobre todo esa apuesta tan importante a que conozcan todos nuestros sabores, colores y vivencias de nuestro departamento”, acotó Leira Giselle Ramírez.

En este recorrido se contará con la representación de grandes eventos como el Festival ‘Mono’ Núñez de Ginebra, el Festival Bandola de Sevilla, el Festival de Música Andina de El Queremal; el Festival del Pacífico en Buenaventura, Festival del Bolero de Caicedonia y Fiesta a San Roque, una celebración tradicional de piedad popular en Guacarí.

El desfile que será sobre las carreras 23 y 39 en la Autopista Suroriental arrancará a las 3:00 p.m. y quienes no puedan asistir presencialmente tendrán la oportunidad de recorrer la ‘Fiesta de mi Pueblo’ con la transmisión del canal regional Telepacífico.

achica

Noticias recientes

Luis Suárez y Lionel Messi fundan club en Uruguay: el Deportivo LSM ya es una realidad

El ídolo uruguayo y el astro argentino dan un paso inédito en su carrera al…

10 horas ago

Gobierno de Petro sacude el tablero político: ¿consulta popular por decreto?

El Ejecutivo plantea una salida jurídica polémica tras el hundimiento del mecanismo en el Senado.…

11 horas ago

Trapos al sol entre Beéle y Cara: ¿intercambio de indirectas en redes?

La expareja de artistas vuelve a estar en el foco mediático, esta vez por mensajes…

11 horas ago

Se les hizo el milagro: América de Cali avanzó a playoffs de la Copa Sudamericana tras un agónico empate

El cuadro escarlata empató 1-1 frente a Racing de Uruguay, pero gracias a la caída…

15 horas ago

Bombardeo en Gaza deja nueve niños muertos: madre se entera en medio de su turno médico

Israel investiga si había presencia de milicianos cerca de la casa; la única sobreviviente entre…

3 días ago

Mujer muere tras requisa policial en Suba: uniformado involucrado fue separado del cargo

Angie Alejandra Rodríguez, de 27 años, falleció tras recibir un disparo durante una requisa. La…

3 días ago