Actualidad

Iván Duque desafía a Gustavo Petro y niega responsabilidad en la crisis de medicamentos

Expresidente Iván Duque y Presidente Gustavo Petro se Enfrentan por el Desabastecimiento

Por: Redacción el Qhubo/Periodista Jhisús Chacín

El expresidente de Colombia, Iván Duque, reaccionó a las declaraciones del actual mandatario, Gustavo Petro, quien durante un Consejo de Ministros celebrado el pasado 25 de marzo, lo responsabilizó de la crisis de los medicamentos en el país. Petro sostuvo que el problema se debe a medidas implementadas durante el gobierno anterior, acusando a Duque de permitir la consolidación de un "oligopolio" que estaría afectando el abastecimiento y los precios de los fármacos.

En su intervención, Petro afirmó que el sistema actual impide que los medicamentos lleguen de manera eficiente a los pacientes y que los altos costos dificultan su acceso. Además, insistió en que la regulación heredada del gobierno Duque ha favorecido la acumulación de productos por parte de algunos intermediarios, dejando a muchas regiones sin insumos básicos para la salud.

La cadena de suministro de medicamentos en Colombia atraviesa una de sus peores crisis. | Foto: Superintendencia Nacional de Salud

La respuesta de Iván Duque

Ante estas críticas, Duque utilizó sus redes sociales para defender su gestión y rechazar los señalamientos del jefe de Estado. "No los inventamos en nuestro gobierno ni creamos un oligopolio. Existen desde el siglo pasado", afirmó el exmandatario, refiriéndose a los gestores farmacéuticos, entidades encargadas de garantizar la distribución de medicamentos en el sistema de salud.

Duque destacó que su gobierno incluyó a estos gestores en el Plan Nacional de Desarrollo con el objetivo de regular su funcionamiento y mejorar la distribución de medicamentos. En ese sentido, aseguró que su administración dejó estructurada una regulación que el actual gobierno ha optado por ignorar. "Es falso que encarezcan los medicamentos, pues sus precios los regula la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos", enfatizó.

Asimismo, el expresidente cuestionó a Petro por criticar el modelo actual, cuando su propio gobierno lo ha mantenido en los proyectos de ley presentados al Congreso. "Si son tan nefastos, ¿por qué los incluyeron en los dos proyectos de ley presentados?", cuestionó Duque, agregando que la crisis actual no es responsabilidad de su administración, sino de las decisiones tomadas por el gobierno de Petro.

Te puede interesar: Aída Victoria Merlano queda libre de juicio por enriquecimiento ilícito

El impacto de la crisis según la Supersalud

El debate sobre la crisis de los medicamentos también ha sido abordado por la Superintendencia Nacional de Salud. Su director, Giovanny Rubiano García, afirmó que esta problemática no es nueva y que la entidad ha hecho seguimiento a las dificultades en la entrega de fármacos. Durante el Consejo de Ministros, Rubiano reveló que la deuda de las IPS por parte de las nueve EPS intervenidas supera los 15 billones de pesos. Además, se adeudan $907.853 millones a gestores farmacéuticos por insumos y medicamentos.

En cuanto a las quejas de los ciudadanos, Rubiano destacó que en 2023 se registraron 194.415 reclamos relacionados con el acceso a medicamentos, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 318.000. Según el informe de la Supersalud, el 68,16 % de estas quejas están concentradas en cinco EPS: Nueva EPS, Salud Total, Sanitas, EPS Sura y Coosalud.

La polémica entre Duque y Petro sigue generando reacciones, mientras millones de colombianos enfrentan dificultades para acceder a los medicamentos que necesitan. La discusión sobre las responsabilidades y las posibles soluciones a esta crisis continuará siendo un tema clave en el debate político y social del país.


Te puede interesar: Buseta se estrella contra local en La Casona, oriente de Cali

Jesus Adolfo Chacin Silva

Noticias recientes

Luis Suárez y Lionel Messi fundan club en Uruguay: el Deportivo LSM ya es una realidad

El ídolo uruguayo y el astro argentino dan un paso inédito en su carrera al…

5 horas ago

Gobierno de Petro sacude el tablero político: ¿consulta popular por decreto?

El Ejecutivo plantea una salida jurídica polémica tras el hundimiento del mecanismo en el Senado.…

6 horas ago

Trapos al sol entre Beéle y Cara: ¿intercambio de indirectas en redes?

La expareja de artistas vuelve a estar en el foco mediático, esta vez por mensajes…

7 horas ago

Se les hizo el milagro: América de Cali avanzó a playoffs de la Copa Sudamericana tras un agónico empate

El cuadro escarlata empató 1-1 frente a Racing de Uruguay, pero gracias a la caída…

10 horas ago

Bombardeo en Gaza deja nueve niños muertos: madre se entera en medio de su turno médico

Israel investiga si había presencia de milicianos cerca de la casa; la única sobreviviente entre…

2 días ago

Mujer muere tras requisa policial en Suba: uniformado involucrado fue separado del cargo

Angie Alejandra Rodríguez, de 27 años, falleció tras recibir un disparo durante una requisa. La…

2 días ago