La empresa francesa Casino informó este lunes que venderá sus filiales sudamericanas, el brasileño Grupo Pao de Açucar (GPA) y el Grupo Éxito, para reducir su deuda a la mitad en el marco de un procedimiento de conciliación.
Esta es una de las medidas anunciadas públicamente el lunes para “reforzar la liquidez” y garantizar una “estructura de capital perenne” del grupo, que cerró 2022 con una deuda de 6.400 millones de euros (6.970 millones de dólares).
Le puede interesar: ¡Qué bacano! ‘Cali compra local’, 42 emprendimientos expondrán sus productos en la antigua 14 de la Pasoancho
Casino, que la semana pasada anunció la venta de su participación del 11,7% en el grupo brasileño Assai por 404 millones de euros (440 millones de dólares), no precisó una fecha precisa para la cesión de GPA y Éxito.
Sus actividades en América Latina representaron una facturación de unos 17.800 millones de euros (unos 19.400 millones de dólares) en 2022, un poco más de la mitad del total del grupo ese año: 33.600 millones de euros (unos 36.600 millones de dólares).
Seguidamente, el grupo lucha desde hace años para desendeudarse y ahora espera reducir su deuda a la mitad en el marco de un procedimiento de conciliación que puede durar hasta el 25 de octubre.
Puede leer: Conozca cuál es el barrio de Cali que se quedará sin energía este lunes 26 de junio
La empresa espera convertir en capital “al menos todas las deudas no garantizadas”, es decir más de 3.000 millones de euros (3.200 millones de dólares). Esto significa que los acreedores que le prestaron este dinero, en lugar de recuperarlo, se convertirán en accionistas del grupo.
El multimillonario checo Daniel Kretinsky, que controla el 10% de las acciones de Casino, propuso a varios acreedores intercambiar hasta un 40% de la deuda por liquidez o acciones, o ambas.
Asimismo, este empresario y el multimillonario francés Marc Ladreit de Lacharrière defienden una de las ofertas para hacerse con el control del grupo.
Kretinsky ha ofrecido aportar 750 millones de euros (817 millones de dólares) en el marco de una ampliación de capital de más de 1.000 millones de euros (1.089 millones de dólares).
La otra oferta, presentada por el trío de empresarios franceses Xavier Niel, Matthieu Pigasse y Moez-Alexandre Zouari, también prevé proponer a los acreedores de Casino la oportunidad de “reinvertir en capital”.
Lee además: Impactante: trabajador de un aeropuerto fue succionado por el motor de un avión
Casino también tiene previsto captar 900 millones de euros (980 millones de dólares) “en forma de recursos propios” para “dotar a la empresa de los fondos necesarios para aplicar su estrategia” 2023-2025, indicó en una rueda de prensa.
Además de la venta de su participación en Assai, la semana pasada, ya anunció otras medidas para “preservar su liquidez”.
El Estado francés le acordó un aplazamiento de 300 millones de euros (unos 327 millones de dólares) de cotizaciones sociales y fiscales, y pidió a sus acreedores la suspensión hasta octubre del pago de intereses y vencimientos de deuda.
Durante la dinámica del ‘congelado’, Andrea Valdiri sorprendió a Valentina Ruiz con un mensaje de…
El sindicato de educadores anunció su participación en la jornada nacional convocada por las centrales…
El artista estadounidense logró recuperar su libertad tras ser detenido en Reino Unido por una…
El boyacense fue protagonista en la exigente etapa 11 al formar parte de una numerosa…
No era dinero, ni oro ni joyas: lo que apareció en una antigua bóveda bancaria…
Disney lanza una nueva versión de su clásico animado, apostando por actores reales, una visión…