Actualidad

¡La Gobernación del Valle, víctima de ciberataque! Servicios catastrales en 24 municipios están suspendidos

Servicios catastrales en 24 municipios están suspendidos temporalmente tras ciberataque.

Durante la noche del 21 de junio un ataque cibernético afectó las bases de datos del operador catastral Valle Avanza SAS, que atiende a 24 municipios, y algunas aplicaciones como Geovisor y Certificados en Línea.

A pesar de la situación, no se presentó pérdida de ningún tipo de información de la Unidad Especial de Catastro del Valle.

Así lo confirmó la gerente de la Unidad de Catastro del departamento, Diana Lorena Vanegas, al explicar que “manos criminales han hackeado los sistemas de información de nuestro operador catastral, situación que ya está en conocimiento de las autoridades judiciales con las respectivas denuncias. Por tal razón, queremos informar que algunos de nuestros servicios estarán suspendidos temporalmente mientras controlamos la situación y hasta que podamos restablecer los servicios y rescatar la información que gracias a todos los sistemas de seguridad está a salvo”.

Mientras las autoridades avanzan en las investigaciones, se trabaja en el restablecimiento del servicio para los vallecaucanos.

No dejes de leer: En libertad los 6 militares retenidos en los Farallones de Cali

¿Qué medidas se van a tomar?

Como parte de las medidas de seguridad y precaución se realizará un cambio de contraseña para los usuarios, lo que permitirá fortalecer aún más la protección de la información personal y garantizar un entorno seguro.

Cada usuario recibirá un correo electrónico en la dirección registrada en la plataforma, con la nueva clave de acceso y los nuevos parámetros de conexión necesarios para acceder al sistema.

Estos deben seguir las instrucciones para completar el proceso de cambio de contraseña.

En caso de dudas o requerimiento de asistencia, los usuarios pueden contactarse con el equipo de soporte técnico a través del correo electrónico effajardo@valledelcauca.gov.co y de la línea celular 315 542 52 76.

Las empresas, víctimas del hackeo

Entre enero y octubre de 2022, se reportaron 54.121 denuncias por ciberataques, según cifras del Centro Cibernético de la Policía Nacional.

Además, alrededor de 10 empresas informaron que fueron objeto de hackeos.

Entre las empresas reconocidas figuran Audifarma, Sanitas, EPM Medellín, Carvajal, la Fiscalía y más reciente aún, Caracol Televisión.

De esta última, los piratas informáticos hackearon los perfiles de Noticias Caracol y Caracol Televisión en YouTube, cambiando sus nombres por Teslalicestream23 y LIVE_Tesla23 respectivamente, y han solicitado a través de las transmisiones en vivo que los espectadores accedan a un enlace para recaudar fondos benéficos, lo cual es una estafa.

No dejes de leer: Caen ‘Los topos’ que robaban cable de telecomunicaciones en Cali

Néstor Morales, director de Mañanas Blu, programa de Blu Radio, confirmó que varias cuentas de la casa periodística fueron afectadas por este ataque cibernético. “Esta mañana se está produciendo un ataque de piratas cibernéticos que hackearon las páginas en YouTube de Caracol Televisión, Séptimo Día, Noticias Caracol, La Kalle, Gol Caracol y revista Shock”, afirmó Morales.

Colombia, uno de los países más atacado

Los ataques de ransomware ya no se ejecutan en meses sino en días y Colombia es el segundo país de América Latina que más ciberataques tuvo en 2022, según reveló el informa  de seguridad de  IBM, que es el  anual X-Force Threat Intelligence Index. 

“Los ataques cibernéticos en Colombia están en aumento. El estudio refleja que las empresas locales necesitan más y mejores estrategias, donde no se trate solamente de saber cómo reaccionar a un ciberataque sino cómo prevenirlo, y entender que, desde el Presidente de una compañía, hasta los colaboradores de áreas no relacionadas con tecnología, deben ser el filtro número uno para blindar a la organización”, explicó Diana Robles, líder de IBM Security para Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela y Región Caribe.

LEE TAMBIÉN:

achica

Noticias recientes

Documental sobre salsa en Cali se estrena en cines tras ovación en Nueva York

Con alfombra roja, baile y figuras icónicas de la música y el arte local, se…

20 mins ago

El presidente de Francia recibe un manotazo de su esposa: ¿le dijo “aléjate, perdedor”?

El video de Brigitte Macron empujando al presidente Emmanuel Macron desató una ola de especulaciones…

4 horas ago

Petro bajo lupa: Comisión de Acusación evalúa denuncia impulsada por misivas de Álvaro Leyva 

Las declaraciones escritas del excanciller Álvaro Leyva sobre presuntos problemas personales del presidente Gustavo Petro…

4 horas ago

Petro se la juega por Ricardo Roa pese a escándalo de interceptaciones en Ecopetrol

El presidente Gustavo Petro defendió públicamente al jefe de Ecopetrol, cuestionado por la adjudicación de…

6 horas ago

Luis Suárez y Lionel Messi fundan club en Uruguay: el Deportivo LSM ya es una realidad

El ídolo uruguayo y el astro argentino dan un paso inédito en su carrera al…

1 día ago

Gobierno de Petro sacude el tablero político: ¿consulta popular por decreto?

El Ejecutivo plantea una salida jurídica polémica tras el hundimiento del mecanismo en el Senado.…

1 día ago