Actualidad

La separación por más de dos años es motivo legal para el divorcio: este es el fallo de la Corte Suprema

La Corte Suprema de Justicia concluyó que la separación de hecho prolongada, es decir, el distanciamiento físico entre los cónyuges sin convivencia durante dos o más años, disuelve la sociedad conyugal.

La Sala de Casación Civil, Agraria y Rural aclaró que, una vez cumplido este plazo, los bienes adquiridos individualmente por los cónyuges no harán parte de la comunidad de gananciales, permitiendo la posibilidad de iniciar una nueva unión marital de hecho con su correspondiente sociedad patrimonial.

El alto tribunal resolvió un vacío regulatorio, señalando que extender la sociedad conyugal más allá del periodo de separación de hecho prolongada sería perjudicial.

Según la Corte, esto podría permitir que uno de los cónyuges se beneficie injustamente de bienes acumulados por el otro sin contribuir al patrimonio común, violando principios de justicia, igualdad y buena fe.

Te puede interesar:Cali tiene el menor nivel de desempleo de los últimos años: estas son las cifras del Dane

“Occurrido el distanciamiento físico, más dos años, finiquita la comunidad de gananciales, y los bienes adquiridos por los cónyuges dejarán de pertenecer a ella”, explicó la Sala, al recalcar que esta medida protege los derechos de quienes efectivamente invierten trabajo y esfuerzo en la acumulación de bienes.

La sentencia subrayó que no se puede mantener una desigualdad regulatoria entre la separación judicial y la separación de hecho.

Mientras que la primera permite la disolución de la sociedad conyugal y el divorcio tras dos años, la segunda solo habilitaba el divorcio, dejando sin resolver aspectos patrimoniales.

La Sala también resaltó que esta medida protege la autonomía de los cónyuges y los derechos de terceras personas involucradas, como nuevos compañeros o compañeras permanentes, al evitar conflictos sobre los bienes adquiridos después de la separación.

“Aseverar que la sociedad conyugal pervive, a pesar del alejamiento mutuo, representa un sacrificio injustificado de la libertad individual y de la voluntad de los consortes”, concluyó la Corte, destacando que esta interpretación se alinea con los valores constitucionales de justicia y autodeterminación.

Te puede interesar: Megaoperativo contra la extorsión en las cárceles del país deja más de 1000 celulares incautados

Información de Colprensa.

kmartinez

Noticias recientes

Colapsa parte del techo en urgencias del Hospital Regional de Ixtapaluca; IMSS-Bienestar aclara causas

El desprendimiento de una sección del techo se debió a una fuga en el sistema…

1 día ago

Concejo de Cali cuestiona a Metrocali por presuntas irregularidades en la Troncal de Oriente

En un debate de control político, concejales señalaron posibles fallas de transparencia y retrasos en…

1 día ago

Veterinario conmueve en redes al explicarle a un perro cómo será su cirugía

El gesto de empatía de un especialista, que detalla el procedimiento a un perro antes…

1 día ago

“DIGIMON BEATBREAK” revela tráiler, nuevo póster y fecha de estreno en Japón

La esperada serie de la franquicia Digimon llegará el 5 de octubre de 2025, con…

1 día ago

Estímulos Takeshima 2025 abre convocatoria: más de $80 millones para impulsar la producción audiovisual en Cali

La Alcaldía de Cali lanza una oportunidad clave para realizadores locales con estímulos dirigidos a…

3 días ago

Eclipse Solar Parcial del 21 de septiembre: la hora exacta y las regiones donde será visible el último fenómeno solar del 2025

El evento astronómico del año despierta expectativas entre científicos y seguidores de tradiciones ancestrales, que…

3 días ago