Actualidad

Los bomberos se preparan para el Fenómeno del Niño

Es un hecho: habrá Fenómeno del Niño, las temperatura serán más elevadas de los normal, entre los meses de junio y agosto

El bombero Cristian Mariño, de 33 años, líder de una de las dos móviles con las que cuenta la Brigada Forestal de Cali, pasa una hoja de una planta seca, color café, que apenas al tocarla se quiebra, junto a una hoja de un verde oscuro intenso, lisa, sana. A su lado, con un overol azul, se encuentra el cabo Néstor Giraldo, coordinador de emergencias de la zona sur, que cubre Siloé, Meléndez y el Distrito de Aguablanca.

El cabo, que ingresó a Bomberos en 1999 por tradición familiar, como casi todos los bomberos ( su tío lideraba una brigada infantil, precisamente concientizando a los niños para la prevención de incendios forestales) explica:

"En Cali ya hemos vivido el Fenómeno del Niño. En las ocasiones anteriores, una de sus consecuencias es que hemos debido enfrentar incendios forestales simultáneos de grandes proporciones. Lo que sucede es que, al aumentar la temperatura, el calor, y no haber lluvias debido al Fenómeno, la vegetación y los pastos comienzan a secarse, como una de las hojas que usted tiene. Si se presenta un incendio, estos van a tener una velocidad de propagación mucho más rápida. El pasto verde es húmedo, tiene agua, por lo que retarda el fuego. El pasto seco, en cambio, no, por lo que las llamas van a avanzar muy rápido."

Le puede interesar:Van a subir los recibos de energía debido al fenómeno del Niño

Los riesgos de este fenómeno

Una de las amenazas que más preocupa tiene que ver con la salud. Al aumentar el calor (la temperatura promedio de Cali es de 28 grados), el dengue se dispara. No importa si es en una tapa de gaseosa, en una llanta o en una matera: donde haya agua estancada, con el aumento de la temperatura se reproduce más fácilmente el mosquito que transmite la enfermedad. De ahí la importancia de no dejar por ahí agua acumulada.

Además, aunque en Cali es una estadística que no se mide, con el Fenómeno del Niño los muertos por deshidratación se incrementan. Sobre todo, personas mayores de 80 años que olvidan hidratarse. Se aconseja en estos tiempos tomar agua constantemente, no solo cuando se tenga sed. En Europa, calculó la Organización Mundial de la Salud, murieron 15 mil personas en 2022 a causa de la ola de calor.

La sequía es otro de los riesgos para Cali y el Valle del Cauca con el Fenómeno de El Niño. Rodrigo Zamorano monitorea con frecuencia el río Cauca, de donde se surte de agua el 80 % de la ciudad. Ya ha bajado seis metros, advierte.

Aunque históricamente los ríos que primero se secan con la falta de lluvias son los de la ladera. En tres meses, calcula Zamorano, se va a poder caminar por el río Meléndez. Por eso los caleños tenemos una responsabilidad en el tiempo seco que se avecina, continúa el Secretario de Gestión del Riesgo; no lavar el carro con agua potable, ni barrer el exterior de la casa con manguera, algo que es absurdo con o sin El Niño.

Puede leer: Video: captaron una luz roja que emitió el volcán Nevado del Ruiz

En la ladera, algunas personas, provenientes de regiones como el Chocó, acostumbran a dejar la llave abierta. Es una manera de simular, explican, el sonido del río de su tierra.

Cabe resaltar que, en la estación forestal de Bomberos Cali, ubicada en Aguacatal, entrenan a diario para prepararse no solo para el Fenómeno de El Niño, sino para las emergencias que nunca faltan. En 2020 apagaron 539 incendios forestales, casi dos al día; en 2021 la estadística bajó a 259 y en 2022, a 235.

No deje de leer:

Ana María Larrea

Noticias recientes

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

19 horas ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

20 horas ago

“Agente Kiko del Distrito”: el influencer que fingía ser guarda de tránsito en Cali causa revuelo 

Con chaleco, casco y una actuación convincente, un creador de contenido fue sorprendido dando órdenes…

20 horas ago

Ataque con drones en el Catatumbo deja cinco campesinos heridos: entre ellos, un menor

Explosivos cayeron sobre dos veredas rurales mientras las familias descansaban; denuncian que los drones sobrevolaban…

21 horas ago

Influencer asesinada en vivo por TikTok: Valeria Márquez cayó tras advertir un intento sospechoso de contacto

La joven creadora de contenido fue atacada a tiros dentro de su salón de belleza…

2 días ago

Jóvenes del Valle llamados a ser líderes verdes: así puedes hacer parte de esta red regional

Gobernación abre convocatoria para integrar la Red de Jóvenes Ambientalistas que impactará los compromisos de…

2 días ago