Actualidad

Metrocali suspenderá rutas del MÍO, ¿cuáles puede tomar ahora?

Esta medida empezará a implementarse a partir del próximo lunes 19 de febrero, con el objetivo de hacer más eficaz el servicio a los usuarios caleños.

Metrocali tendrá un nuevo plan de servicios operacionales a partir del próximo lunes 19 de febrero. Esta medida tiene como propósito reducir los tiempos de espera del Masivo Integrado de Occidente, (MÍO), es decir, dar un mejor uso a los buses y, en términos de operación, es un paso que da la nueva administración del ente gestor para transformar la operación del sistema y mejorar la experiencia de los usuarios.

El nuevo plan de operaciones contempla la suspensión de ocho rutas del MÍO: 3 alimentadoras (A18B, A24 y A76), 3 pretroncales (P52A, P74 y P76) y 2 circulares, cuyas rutas tienen dos nomenclaturas, una por cada sentido (C417 - C471 y C502- C520). Por lo tanto, ningún usuario de estas rutas se quedará sin alternativas en el sistema para movilizarse en sus respectivas zonas de viaje.

Esta reorganización de las rutas del masivo se da tras un análisis de demanda y estudios de campo, en los que se verificó el porcentaje de paralelismo de cada ruta que va a ser suspendida, con respecto a las otras que operan en el sistema.

El resultado de estas evaluaciones muestra que el servicio de las ocho rutas suspendidas se presta a través de las rutas del MÍO que quedan vigentes. De esta manera, todos los usuarios, incluidos los que utilizaban las rutas suspendidas, tendrán mayor oferta de flota en las rutas que quedarán operando, buscando como resultado mejores frecuencias y puntualidad.

“El nuevo plan de servicios pretende que, sin disminuir la cobertura espacial de la ciudad que hoy tiene el MÍO, se pueda concentrar su flota y mejorar la frecuencia de paso de las rutas. La suspensión no dejará a los usuarios sin servicio, porque para ejecutar esta medida, Metrocali verificó la disposición de rutas alternas del sistema, de manera que los usuarios puedan seguir movilizándose en el MÍO por la ciudad”, aseguró Felipe García, director de Operaciones de Metrocali.

El nuevo plan de servicios plantea realizar un ajuste a la programación de flota para que el sistema pueda operar con los buses que realmente se encuentran activos, toda vez que de los 742 vehículos que tienen certificado de operación, solamente unos 570 logren prestar el servicio con regularidad, mientras que alrededor de 170 se varan a diario, dejando a los usuarios esperando en las terminales, estaciones y paradas.

Con este nuevo plan de servicios operativo, en un día hábil funcionarán 88 rutas de la siguiente manera: 8 rutas troncales, 21 pretroncales, 1 circular y 58 alimentadoras, más una flota de reserva de 30 buses que busca garantizar el cumplimiento de las tareas programadas.

achica

Noticias recientes

El postre venezolano que enamoró a los colombianos

Jesús ‘Quesillo’ Riaño da pasos agigantados para expandir su postre tradicional a todos los rincones…

4 días ago

El mejor parche de domingo en Cali está en la Biblioteca Departamental

Circo, cine, gastronomía, observación astronómica y más, estos son los planes que todos y todas…

1 semana ago

La atención médica de los caleños, caleñas y personas migrantes venezolanas es una prioridad

La Red de Salud de Ladera se ha convertido en ejemplo en la atención integral…

2 semanas ago

Educación y música, un apoyo para los jóvenes del oriente de Cali

La Escuela de Música Desepaz brinda formación musical gratuita. Conozca los detalles y el proceso…

2 semanas ago

¡La Universidad Santiago de Cali tiene inscripciones abiertas!

Conozca el proceso de preinscripción, inscripción y matrícula para ingresar a la Universidad. Encaminados en…

3 semanas ago

En video: así ocurrió el atentado contra Jorge Luis Alfonso López, hijo de ‘La Gata’

El atentado quedó registrado en varios videos que circulan en las redes sociales. En la…

3 semanas ago