Hace más de un mes comenzaron a funcionar en Cali los semáforos inteligentes. Los primeros en instalarse han sido en el sur de Cali, exactamente en el corredor de la Calle 16, en los tramos comprendidos entre la carrera 85 y la 66.
Sin embargo, lo que parecía ser una solución a la congestionada movilidad en este punto de la ciudad, resultó ser un dolor de cabeza para los conductores que a diario toman esta vía. Todos aseguran que desde que entraron en operación estos semáforos, el sector colapsó y ahora es casi impensable tomar esta vía.
La queja de los conductores se ha hecho recurrente en redes sociales, en donde le reclaman a a la Secretaría de Movilidad y al alcalde Jorge Iván Ospina, que revisen la puesta en funcionamiento de estos aparatos para que les hagan sus respectivos ajustes.
Exigen además explicación por el hecho de que estos semáforos hayan sido instalados en todas las ‘orejas’. Para la mayoría, esto está obstaculizando más el tráfico, impidiendo que este circule con mayor ritmo, pues se supone que esa es la finalidad de esas salidas.
Ante las respectivas quejas, el secretario de Movilidad Distrital, Javier Arias, explicó que la implementación del nuevo sistema avanza a buen ritmo en la ciudad. En ese sentido, explicó que la instalación del mismo se encuentra en un 10%, mientras el cableado ya se completó en 25 de las 50 intersecciones semafóricas priorizadas del proyecto.
“25 intersecciones ya están con cableado y hay un 10% con cámaras instaladas. Se están haciendo los ajustes respectivos como, por ejemplo, sobre la calle 16 entre las carreras 90 y 70”, detalló el funcionario.
En cuanto al software, el Secretario dijo que los ingenieros realizan la toma de datos con los sensores, para que el sistema se ajuste y funcione de forma correcta, una vez se tengan las 50 intersecciones instaladas sobre los corredores viales.
“Se requiere del talento humano para hacer las respectivas pruebas por cada tramo y ajustar por intersecciones, buscando obtener el resultado que esperamos”, precisó Javier Arias.
Hay que recordar que el Sistema de Semaforización Inteligente priorizará el transporte público de la ciudad y el paso peatonal. El proyecto apuesta por una movilidad más sostenible y segura para todos.
• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…
• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…
El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…
Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…
La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…
Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…