Actualidad

Nicolás Maduro envía a Diosdado Cabello al Catatumbo en medio de ejercicios militares en la frontera

La crisis en el Catatumbo suma un nuevo capítulo con la presencia del gobierno venezolano en la región. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, anunció este miércoles que su ministro del Interior, Diosdado Cabello, se encuentra en la zona fronteriza con Colombia apoyando lo que denominó “al pueblo del Catatumbo”.

En medio de una escalada de violencia en la región, Maduro desplegó a 150.000 efectivos militares y policiales como parte de los ejercicios militares “Escudo Bolivariano 2025”. Según el mandatario, estas maniobras tienen como objetivo garantizar la soberanía y la seguridad de Venezuela frente a lo que calificó como “grupos terroristas armados de Colombia”.

Diosdado Cabello, Nicolas Maduro | . | Foto: Fotomontaje SEMANA

Desde el estado Zulia, el general Manuel Castillo Rengifo, en una transmisión televisada, afirmó que están realizando operaciones defensivas y ofensivas para proteger los límites fronterizos, asegurando la supremacía aérea en la región.

El anuncio de Maduro coincide con el cierre del puente internacional Atanasio Girardot, donde se reportaron maniobras aéreas con aviones militares venezolanas, lo que ha causado alarma entre los habitantes de la frontera colombo-venezolana.

Te puede interesar: ¿Cómo hacer un ramen casero con pocos ingredientes?

La presencia de Cabello y los ejercicios militares elevan las tensiones en la región, especialmente en el contexto de las acusaciones de que el gobierno venezolano ha brindado refugio a líderes del ELN y las disidencias de las FARC.

Por su parte, en Colombia, el presidente Gustavo Petro anunció la implementación del decreto de conmoción interior para enfrentar la situación en el Catatumbo. Según el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, esta medida será limitada a la región y no incluirá un estado de emergencia económica.

Los campesinos huyen del Catatumbo tras la ola de violencia que se vive en la zona. Se calcula que hay más de 32.000 desplazados. | Foto: Fanpage Últimas Noticias Cúcuta

Mientras tanto, sectores políticos y expertos advierten sobre las implicaciones de la presencia venezolana en la zona. Algunos señalan que esta estrategia busca desviar la atención de la crisis interna que enfrenta Maduro, mientras otros temen que exista una intención de influir directamente en el conflicto colombiano.

Con esta situación, el Catatumbo se convierte en un escenario de preocupación no solo para Colombia, sino para toda la región.

Te puede interesar: Fiscalía reactivó órdenes de captura contra cúpula del ELN por ola de violencia en el Catatumbo

Jesus Adolfo Chacin Silva

Noticias recientes

El presidente de Francia recibe un manotazo de su esposa: ¿le dijo “aléjate, perdedor”?

El video de Brigitte Macron empujando al presidente Emmanuel Macron desató una ola de especulaciones…

2 horas ago

Petro bajo lupa: Comisión de Acusación evalúa denuncia impulsada por misivas de Álvaro Leyva 

Las declaraciones escritas del excanciller Álvaro Leyva sobre presuntos problemas personales del presidente Gustavo Petro…

2 horas ago

Petro se la juega por Ricardo Roa pese a escándalo de interceptaciones en Ecopetrol

El presidente Gustavo Petro defendió públicamente al jefe de Ecopetrol, cuestionado por la adjudicación de…

3 horas ago

Luis Suárez y Lionel Messi fundan club en Uruguay: el Deportivo LSM ya es una realidad

El ídolo uruguayo y el astro argentino dan un paso inédito en su carrera al…

22 horas ago

Gobierno de Petro sacude el tablero político: ¿consulta popular por decreto?

El Ejecutivo plantea una salida jurídica polémica tras el hundimiento del mecanismo en el Senado.…

23 horas ago

Trapos al sol entre Beéle y Cara: ¿intercambio de indirectas en redes?

La expareja de artistas vuelve a estar en el foco mediático, esta vez por mensajes…

24 horas ago