Actualidad

No se extrañe: La Alcaldía está usando camiones en vez de grúas para llevarse las motos inmovilizadas

Esta medida se tomó para evitar que los vehículos sean bajados por los ciudadanos.

Durante el 2024, la Secretaría de Movilidad de Cali ha intensificado los operativos de control en la ciudad. En los primeros meses de año, se han hecho más de 9385 comparendos, además de que se han inmovilizado 3800 vehículos.

“Las infracciones que más se han hecho en operativos presenciales son por la invasión del espacio público (estacionar en sitios prohibidos), también por el no uso de las prendas reflectivas y por el tema de licencias de conducción vencidas”, comentó Wilmer Tabares, secretario de Movilidad de Cali.

“En general, las infracciones que más se han detectado es el tema de la revisión técnico-mecánica y el seguro obligatorio, porque no solamente se detecta por los operativos de tránsito, sino que también a través de las cámaras de fotodetección”, agregó Tabares.

Sin embargo, en estas diligencias, son constantes los ataques a los agentes de tránsito y operarios de las grúas por parte de los ciudadanos que se niegan a dejarse movilizar sus vehículos. Generándose enfrentamientos y persecuciones para tratar de bajar los vehículos de la grúa, sobre todo las motos, lo que ha terminado en varias ocasiones con personas heridas.

Por lo anterior, las autoridades de tránsito optaron por utilizar un camión cerrado para poder movilizar las motos inmovilizadas sin el peligro de que los ciudadanos se suban a bajarlas.

De acuerdo con Wilmer Tabares, secretario de Movilidad de Cali, esta medida se tomó “para evitar no solo que las bajen, sino que las dañen. Es para mayor seguridad y quedan menos expuestas”. Además, explicó que “estos furgones cuentan con anclajes especiales para sujetar las motos y transportarlas como debe ser”.

Frente a las críticas de algunos ciudadanos que expresan que el uso de camiones y no de grúas es ilegal, el jefe de la dependencia indicó que la medida está reglamentada en el artículo 127 del Código Nacional de tránsito, que dice:

“La autoridad de tránsito, podrá bloquear o retirar con grúa o cualquier otro medio idóneo los vehículos que se encuentren estacionados irregularmente en zonas prohibidas, o bloqueando alguna vía pública o abandonados en áreas destinadas al espacio público (...) habrá lugar a la imposición del comparendo y a la orden de movilizar el vehículo”.

De esta manera, durante los próximos operativos de control de movilidad, los ciudadanos podrán encontrarse que las autoridades de tránsito utilicen tanto las grúas convencionales o camiones adaptados para la movilización de los vehículos.

achica

Noticias recientes

Buseta se estrella contra local en La Casona, oriente de Cali

Autoridades descartan consumo de licor y apuntan a una posible falla mecánica Por: Redacción el…

14 horas ago

Europa refuerza su preparación ante emergencias: recomienda kits de supervivencia para 72 horas

El bloque busca mejorar la resiliencia de sus ciudadanos frente a desastres naturales, ciberataques y…

15 horas ago

Partido de Francia Márquez arremete contra fallo del Consejo de Estado y anuncia batalla legal

‘Soy Porque Somos’ insiste en recuperar su personería jurídica tras decisión del tribunal Por: Redacción…

18 horas ago

Terremoto de 7,7 sacude Birmania y Tailandia: caos y destrucción en varias ciudades

El sismo dejó atrapados a más de 40 obreros en Bangkok y provocó un estado…

19 horas ago

La polémica sigue: Néiser Villarreal y su controvertida jugada en el clásico capitalino

El futbolista de Millonarios se paró sobre el balón y desató la furia de Santa…

2 días ago

Horror en Villavicencio: joven asesina a sus padres en un brutal ataque

Las autoridades investigan si los motivos fueron problemas económicos; el acusado confesó el crimen y…

2 días ago