Actualidad

“Nos sentimos inseguros y con miedo”, comunidad del barrio Santa Isabel en Cali

El 25 de mayo, un hombre fue asesinado, tras robarle el celular. Vecinos y estudiantes del barrio piden más vigilancia.

Preocupados y con miedo, así afirman estar los ciudadanos que caminan las calles del barrio Santa Isabel, sur de Cali, debido a la inseguridad que se presenta en el sector.

Ayer, la Alcaldía ofreció hasta 50 millones de pesos por información que ayude a dar con los responsables del asesinato de Ricardo Cardozo, un hombre de 43 años de edad, quien el 25 de mayo perdió la vida en medio de un atraco en las calles de este barrio.

En el anuncio de la recompensa, el alcalde de la ciudad, Jorge Iván Ospina, se refirió a los presuntos autores del homicidio.

Le puede interesar: Estos son los mejores barrios para vivir en Cali

“Se trata de dos hombres jóvenes en una motocicleta; uno de ellos, un afrodescendiente de 1.90 de estatura. Ayúdenme, hay que sacar de circulación a estos asesinos que cegaron la vida de Ricardo Cardozo. No puede quedar en impunidad este vil asesinato”, dijo el Mandatario local.

Jefferson Ortiz, líder estudiantil de la Universidad Libre, afirmó que a pesar de que en ocasiones anteriores el comité estudiantil se ha manifestado en contra de la inseguridad que se vive en el sector, y que incluso, se llegó a un acuerdo para la permanencia de un CAI móvil en la zona, estas medidas no han sido constantes.

Respecto a esto, el presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Santa Isabel, Luis Mayolo, confirmó que luego de la marcha que realizaron los estudiantes de la universidad en agosto de 2022, el CAI sí estuvo en el sector, sin embargo, hace aproximadamente tres meses no está y la seguridad en el barrio se ha deteriorado.

Robos a mano armada

Jefferson Ortiz afirmó que lo más preocupante es que los atracos a mano armada se dan a plena luz del día, en horarios cuando hay gran afluencia de alumnos.

“No más este martes hubo un atraco masivo y a unos compañeros que se encontraban en el paradero del bus les quitaron sus pertenencias. Allí mismo también hay un negocio de arepas, donde muchos estudiantes van a comer y ya se han presentado varios robos en ese sitio. Estamos preocupados”, afirmó el joven.

Según María del Mar Gómez, quien estudia enfermería en la Universidad Libre, las horas de la tarde son críticas para la tranquilidad de los alumnos, pues muchos tienen que dirigirse hacia la calle 5, a la estación del MÍO en Tequendama, para poder abordar un bus que los lleve a sus hogares, y durante ese recorrido ladrones los abordan y les quitan sus pertenencias.

Además de estos puntos, el Presidente de la JAC de Santa Isabel destacó otros lugares “críticos” para la seguridad del barrio.

“La carrera 39 entre calles 1 y 5 es una de las vías donde más se presentan robos. También se dan en cercanías al Hospital Departamental y a la antigua cárcel de mujeres”, dijo Luis Mayolo.

No deje de leer:

Ana María Larrea

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

1 día ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

1 día ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

1 día ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

1 día ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

2 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

2 días ago