Actualidad

¡Ojo! en Instagram se esconden redes de abuso sexual infantil

Una simple búsqueda de palabras clave explícitas sobre el tema conduce a cuentas de Instagram que usan estas etiquetas para publicitar contenido peligroso para los menores.

Según alertó un informe de la Universidad de Stanford y el Wall Street Journal (WSJ), Instagram es la principal plataforma utilizada por las redes de pedófilos para promocionar y vender contenido que muestra abuso sexual de menores.

“Grandes redes de cuentas con la apariencia de ser manejadas por menores publicitan abiertamente material de abuso sexual infantil para la venta”, dijeron los investigadores del Centro de Política Cibernética de la universidad de Silicon Valley.

Le puede interesar: WhatsApp trabaja en una nueva actualización de fotos ¿De que se trata?

“Instagram es actualmente la plataforma más importante para estas redes delincuenciales, debido a características como algoritmos de recomendación de contenido y mensajería directa, que ayudan a conectar a compradores y vendedores”, agregaron.

Y ni los pedófilos ni estas redes necesitan mostrar mucho ingenio.

¿Cómo son estos perfiles en Instagram?

Las cuentas no dicen directamente que están vendiendo estas imágenes, pero sí cuentan con menús con opciones, incluida, en algunos casos, la de solicitar actos sexuales específicos.

Los investigadores de Stanford también detectaron ofertas de videos con zoofilia y autolesiones.

“A un cierto precio, los niños están disponibles para ‘reuniones’ en persona”, continúa el artículo.

El informe destaca el papel desempeñado por los algoritmos de la popular red social: una cuenta de prueba creada por el diario fue “inundada con contenido que sexualiza a los niños” después de hacer clic en algunas de esas recomendaciones.

Meta, la casa matriz de Instagram, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Según el WSJ, el gigante de las redes sociales reconoció tener dificultades en sus servicios de seguridad y dijo que había creado un “grupo de trabajo” para abordar el problema.

En marzo, fondos de pensiones y de inversión presentaron una denuncia contra Meta por haber “hecho la vista gorda” ante la trata de personas y la pederastia en sus plataformas.

Instagram también es acusado regularmente por asociaciones y autoridades de no proteger suficientemente a los niños contra los riesgos de acoso, adicción y problemas de imagen personal.

¿Cómo establecer un uso seguro en esta red social?

  • Existen múltiples herramientas para ayudar a administrar las cuentas. Facebook tiene configuraciones de privacidad para controlar quién puede ser amigo, quién puede ver publicaciones y si comparte detalles como ubicación de forma predeterminada. Instagram también ofrece filtros de acoso, advertencias y pantallas de sensibilidad. Los adolescentes pueden restringir las interacciones no deseadas en sus perfiles y denunciar fácilmente cuentas, comentarios y mensajes de acoso.
  • En estas plataformas existen enlaces para denunciar de forma anónima abusos, intimidación, acoso y demás incidentes para que se elimine cualquier contenido que viole los estándares aceptados por estas redes.
  • Es imprescindible tener en cuenta las restricciones de edad. Legalmente, hasta los 14 años no se puede tener una cuenta en plataformas como Facebook o Instagram. Sin embargo, se recomienda hablar sobre las redes sociales antes de que se adentren en el mundo virtual para que sepan dónde y cómo tienen que actuar.
  • Las cuentas deben ser privadas y se recomienda explicar a los menores que deben pensar antes de compartir contenido online. Al aceptar nuevos seguidores o seguir a un nuevo usuario, lo mejor es consultarlo antes con los padres.
  • La administración del tiempo que pasan conectados es esencial para un uso adecuado, principalmente porque reduce el riesgo de adicción. Los padres son modelos a seguir, por lo que si se pide que no chateen después de las 10:00 de la noche, es importante predicar con el ejemplo. Revisar a diario el tiempo que se mantiene abierta la aplicación es una forma de crear consciencia al respecto.

*Redacción con información de AFP*

No deje de leer:

Ana María Larrea

Noticias recientes

Atentado con explosivos en Cali deja siete heridos, incluidos niños: ofrecen $200 millones por información

El artefacto fue activado cerca a un jardín infantil en el barrio Los Lagos, oriente…

11 horas ago

Maduro suspende vuelos desde Colombia por temor a atentados: hay 38 detenidos

Según el régimen venezolano, viajeros estarían ingresando al país disfrazados de turistas para cometer actos…

12 horas ago

Pipe Calderón rompe el silencio tras el asesinato de su suegra en Medellín: "Ha sido una pesadilla"

El artista habló sobre el drama familiar que enfrenta tras el crimen de María del…

12 horas ago

UAO lanza modalidad híbrida nocturna: educación flexible y accesible para todos

Con programas que combinan clases virtuales y presenciales, la Universidad Autónoma de Occidente busca ampliar…

17 horas ago

¿Qué pasa si agredes a un guarda de tránsito? Esto dice la ley y esta es la condena que podrías enfrentar

Un exjuez penal aclara las consecuencias legales de atacar a un funcionario público, conducta que…

3 días ago

Cali se prepara para vibrar con su ritmo: "La Salsa Vive” ya tiene fecha de estreno en cines colombianos

La cinta documental que honra el legado de la salsa tendrá su estreno en Cali…

3 días ago