Actualidad

¡Ojo! esto es lo que debe hacer si no alcanza a renovar su licencia antes del 20 de junio

El plazo para renovar su licencia vence pronto, pero si no alcanza, aún puede acudir a otras alternativas para ponerse al día y evitar multas

Quienes no renueven su licencia de conducción se enfrentarán a una multa, eso está claro para todos. Lo que no, son las fechas y las alternativas que tienen para actualizar sus licencias de conducción. A medida que se acerca la fecha límite establecida por el Ministerio de Transporte, el próximo martes 20 de junio, los conductores son instados a tomar las medidas necesarias para evitar sanciones y posibles inmovilizaciones de sus vehículos.

Le puede interesar: Las cinco razones por las que Estados Unidos está negando la visa a los colombianos

De acuerdo con el último informe proporcionado por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), el número de licencias de conducción pendientes de renovación es significativo. De las 4.628.609 licencias que se acogieron a la Ley 2161 de 2021, aproximadamente 4.074.194 aún no se renuevan. Estos datos indican que la cifra de conductores que deben realizar el trámite aún no ha disminuido de la manera esperada.

Según el Ministerio de Transporte, el 76% de las licencias de conducción que deben ser renovadas corresponden a motociclistas, mientras que el 24% se refiere a vehículos particulares y el 1% restante a vehículos de servicio público. Estas cifras resaltan la importancia de que los conductores de todos los tipos de vehículos realicen la renovación dentro del plazo establecido.

¿Qué pasa si no la renueva?

Es crucial recordar que conducir con una licencia vencida se considera una seria infracción de tránsito. De acuerdo con el Código de Tránsito, esto constituye la infracción B02 del artículo 131. En consecuencia, los conductores que sean sorprendidos con su licencia vencida se enfrentarán a una multa de $309.336 pesos. Además, existe la posibilidad de que el vehículo sea inmovilizado, lo cual implica un costo adicional para el conductor.

Por otro lado, es importante destacar que conducir sin haber obtenido la licencia correspondiente es una falta más grave. Esta infracción, catalogada como D1, conlleva una multa equivalente a 30 días de salario mínimo, lo que representa un monto aproximado de 1.160.000 pesos en 2023. De acuerdo a esto, es responsabilidad de los conductores cumplir con todos los requisitos y trámites necesarios para obtener y renovar sus licencias de conducción.

Puede leer: Ultimátum de taxistas: le dan 30 días al gobierno para llegar a un acuerdo o se van a paro nacional

Álvaro Quiroga, gerente de operaciones del RUNT, ha señalado que los ciudadanos pueden realizar el examen en cualquiera de los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC) de su departamento.

Además, para facilitar el proceso de renovación, se amplió la cobertura de los certificados de aptitud física, mental y de coordinación motriz. Esta medida permitirá que los certificados expedidos por los CRC sean válidos en cualquier Organismo de Tránsito del departamento al que pertenezcan. Sin embargo, después de esta fecha, la cobertura de los CRC volverá a ser exclusivamente municipal.

Pasos para renovar su licencia de conducción

Para renovar la licencia de conducción, es necesario seguir los pasos que da el Ministerio de Transporte.

  • En primer lugar, es importante estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), lo puede realizar ingresando a la web de la entidad, o en este link: https://www.runt.com.co/centros-informacion/preguntas-frecuentes
  • Además, se debe contar con el documento de identidad original y acudir a un CRC para realizar el pago de los derechos del trámite y someterse a los exámenes físicos, mentales y de coordinación motriz.
  • Es fundamental estar al día con las multas e infracciones de tránsito, lo cual se puede verificar en la página web del SIMIT.
  • Finalmente, se debe acudir al organismo de tránsito correspondiente para realizar la renovación de la licencia de conducción y efectuar el pago de los valores estipulados para el trámite.

No deje de leer:

Ana María Larrea

Noticias recientes

Fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude Esmeraldas, Ecuador: una persona herida y más de 30 viviendas afectadas

• El temblor ocurrió a las 06:45 a. m. con una profundidad de 35 km…

2 días ago

Capturan a cuatro mujeres ecuatorianas con más de 4.000 cartuchos ocultos en dulces y ropa en Popayán

• Las extranjeras transportaban 4.070 cartuchos calibre 5.56 en maletas y cajas camufladas.• Fueron interceptadas…

2 días ago

“Pacto por el Cauca”: la ofensiva integral del Gobierno para frenar la violencia y ganar la paz

El Ministerio de Defensa y la cúpula militar revelaron una nueva estrategia que busca desarticular…

2 días ago

¡Atención creativos! Vacantes para diseñadores gráficos en cuatro ciudades del país

Empresas en Cali, Pereira, Medellín y Bogotá abren convocatorias para profesionales del diseño con atractivas…

2 días ago

Nintendo lanza una nueva ofensiva legal: exige a Discord revelar identidad de filtrador de Pokémon

La compañía japonesa presentó una solicitud judicial en Estados Unidos para obtener los datos personales…

3 días ago

Juan Pablo I, el Papa de los 33 días: el enigma que aún rodea su repentina muerte

Albino Luciani fue elegido como sumo pontífice en agosto de 1978 y falleció un mes…

3 días ago